Rogelio Livieres Plano: el obispo destituido por Francisco
El obispo Rogelio Livieres Plano, a quien el papa Francisco destituyó en septiembre del año pasado por "manejo desprolijo" de la diócesis paraguaya de Ciudad del Este, murió internado en el Hospital Austral, de Pilar, el 14 pasado,dos semanas antes de cumplir 70 años. El relevo se produjo luego de que fuera acusado de proteger a un sacerdote acusado de presunto abuso sexual.
Livieres Plano había nacido en Corrientes, pero se formó en Asunción y fue ordenado sacerdote en 1978, luego de graduarse como abogado. Formado en el Opus Dei, asumió como obispo de Ciudad del Este en 2004 y cobró notoriedad cuando Francisco lo removió. El Pontífice tomó la decisión por la "falta de disponibilidad del propio obispo a presentar su renuncia", fue la explicación de la Santa Sede. El Papa había enviado meses antes una "misión apostólica" a su diócesis para analizar la situación de los seminarios locales y el desempeño del sacerdote Carlos Urrutigoity, su vicario general, acusado de abuso sexual.
La decisión de alejarlo de la diócesis provocó un gran revuelo en Paraguay, y el propio obispo desafió en ese momento a Francisco, al calificar la decisión de "infundada y arbitraria" .
El Vaticano argumentó "serias razonas pastorales" para justificar el relevo y afirmó que la medida fue "convenida" con la Iglesia de Paraguay. La tensión se diluyó en noviembre pasado, tras el nombramiento de monseñor Guillermo Steckling. El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, intentó relativizar el conflicto, al declarar que "la salida del obispo no es resultado de un caso de abuso sexual".
Temas
Más leídas de Sociedad
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
Incendio en Belgrano. Se prendió fuego un departamento y tres personas fueron hospitalizadas
Espionaje. Sótanos que se derrumbaban y cuartos secretos: el misterio de los túneles nazis de Villa Ballester
Paritaria docente. La Ciudad acordó con los gremios una suba del 60% y el sueldo inicial será mayor a $181.000