Síntesis
Una investigación argentina, entre las mejores de 2013
La revista Nature eligió un artículo argentino entre los mejores publicados durante 2013. Ana Amador, Yonatan Sanz Perl y Gabriel Mindlin, del Laboratorio de Sistemas Dinámicos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y Daniel Margoliash, de la Universidad de Chicago, descubrieron que la dinámica del canto del pájaro está codificada en un grupo de neuronas de la corteza cerebral premotora que forman el centro vocal superior (CVS). "Como los humanos, los pájaros necesitan un tutor para aprender a cantar, es decir alguien a quien copiar, y el CVS interviene en ese momento", explicó Amador.
Los damnificados no pagarán impuestos inmobiliarios
LA PLATA.- El gobierno bonaerense anunció que eximirá del pago de los impuestos inmobiliarios a las familias damnificadas por los incendios que devastaron 49.830 ha en Sierra de la Ventana (Tornquist) y Coronel Suárez, 1300 ha en Claromecó y 1800 ha en el partido de Saavedra. Fuentes del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia explicaron a la nacion que, como ocurrió con las últimas inundaciones en esta ciudad, se realizó un mapeo satelital para detectar los campos, las casas y las propiedades afectadas por el fuego, y que estarán eximidas de pagar los impuestos.
Mejora la niña que se cayó en un aeropuerto
La niña argentina de tres años que cayó al vacío desde más de 5 metros de altura, cuando jugaba en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro, se está recuperando y no hubo necesidad de someterla a una cirugía, según informó ayer la Secretaría de Salud de esa ciudad brasileña. La niña sufrió un traumatismo de cráneo y está internada en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital público de Río. Las fuentes médicas comentaron que, en los próximos días, la paciente podría ser trasladada a otro sector de la clínica. La comisaría del aeropuerto investiga las causas de la caída.
Se conformó la cooperativa para el Guido Spano
Los docentes del colegio Guido Spano formalizaron ayer la constitución de la cooperativa que permitirá continuar con el proyecto escolar, a pesar del cierre abrupto del establecimiento. En la sede del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se efectuó la asamblea y se eligió como presidente a Javier Lamónica, profesor de Historia, y a Marcial Costoya, como secretario. La nueva cooperativa y padres de los alumnos perjudicados por la situación se reunirán esta mañana con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. También pedirán al juez que interviene la posibilidad de ocupar el edificio escolar.
lanacionar