Sospecha de ómicron: mientras esperan los resultados, piden testear más en dos localidades cordobesas
Es en Colonia Caroya y Jesús María, donde se produjo un brote de siete contagios, estudian el caso de un viajero que llegó de Dubai y que podría tener la nueva variante de coronavirus
CÓRDOBA.- El lunes próximo estarán listos los resultados de secuenciación completa del gen de la proteína S de la variante detectada en el cordobés que regresó de Dubai y dio positivo de coronavirus en Colonia Caroya. Hasta entonces no se sabrá si se trata de la nueva mutación, ómicron, que es lo que se sospecha. Siguen aislados él, seis casos más y otras 78 personas.
Además, en los municipios de Jesús María –en el que también se detectaron casos vinculados al hombre– y Colonia Caroya habían ordenado suspender algunas actividades como reuniones sociales, actos o fiestas de egresados para evitar contactos masivos, pero después del mediodía se descartó la medida.
En el primer análisis realizado en el Laboratorio Provincial, la muestra no fue compatible con las principales variantes de circulación en Córdoba, delta, gama y lamba. La institución realizó la secuenciación parcial de la proteína S del que, según las autoridades, “se podría inferir que es una probable ómicron”. Sin embargo, y debido a que son los primeros casos y es un viajero cuyo nexo no se vincula con África, se requiere del secuenciamiento total que lo realiza el Instituto Anlis Malbrán.
Medidas
Las autoridades políticas y sanitarias de la región se reunieron hoy con referentes del Ministerio de Salud provincial y acordaron seguir actuando como lo indican los protocolos “en la pesquisa de contactos” que tuvieron los casos confirmados y subrayaron que lo “más relevante sigue siendo potenciar la prevención y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad por parte de la población”.
Participaron los intendentes Gustavo Brandán (Colonia Caroya), Luis Picat (Jesús María) y Carlos Ciprián (Sinsacate). Además, estuvieron los funcionarios provinciales Carlos Negro (Dirección de Hospitales), Diego Almada (Coordinación Sanitaria) y Patricia González (Epidemiología). Todos insistieron en la necesidad de completar los esquemas de vacunación con segundas y terceras dosis, según los casos, y aumentar de manera preventiva la realización de testeos voluntarios.
Por el momento “no hay ninguna recomendación respecto de restringir la realización de eventos. Sí, se sugiere actuar preventivamente, por ejemplo mediante la realización de testeos voluntarios en reuniones masivas y ratificar el uso del barbijo”.
El caso
El caso cero es el de un cordobés residente en Emiratos Árabes que llegó de Dubai el jueves 2 pasado a Ezeiza, con PCR negativo. Allí se hizo el test rápido, que también dio negativo. Una vez en Colonia Caroya, el sábado 4 pasado comenzó con síntomas y se realizó un nueva prueba rápida y un PCR con resultado positivo.
El hombre está aislado en la casa de sus padres. También cumplen cuarentena otros seis contagiados y 78 contactos. Las autoridades ratificaron que todos cumplieron las medidas dispuestas. Todos son asintomáticos.
El primer caso de la variante ómicron de coronavirus que fue detectado en Villa Mercedes, provincia de San Luis, donde reside y es, desde el primer momento, asintomático. Es un hombre que llegó a la Argentina desde Sudáfrica el 30 de noviembre pasado. Días después sus compañeros de trabajo de ese país le indicaron que eran positivos. Se hizo nuevos PCR y él también dio positivo a la infección.
Está aislado en su casa con su esposa, y sus dos hijos. El remisero que lo trasladó desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a San Luis también hace cuarentena en Buenos Aires. Ninguno fue diagnosticado de coronavirus hasta el momento.
Más leídas de Sociedad
Viruela del mono. Qué se sabe hasta el momento del avance del virus según los expertos argentinos
La rescató la Policía. Una mujer corrió desnuda por la calle y se tiró al río tras consumir hongos alucinógenos
Datos oficiales. La Argentina tiene 47.327.407 de habitantes, según los datos provisorios
Por irregularidades. La Anmat prohibió la venta de un líquido sanitizante de amplio espectro
Últimas Noticias
Datos oficiales. La Argentina tiene 47.327.407 de habitantes, según los datos provisorios
Críticas. Una provincia eliminó el boletín de calificaciones de la primaria y desató una polémica
Empezar de cero. Son argentinos, se mudaron a Valencia y cuentan lo que nadie dice de poner un negocio propio
Censo 2022. Qué dicen los expertos sobre el número poblacional difundido por el Indec
Indignación en La Plata: brutal ataque de un Dogo de Burdeos contra otro perro
Subsidiado por la Provincia. Extienden los viajes de egresados gratis: cómo será el programa y qué presupuesto tiene
Censo 2022. Hubiera sido un milagro que saliera todo perfecto
“Busco en la web una tranquilidad que no llega”. La cibercondría, una conducta que alerta y se acrecienta por el uso de las redes
Censo 2022: hasta cuándo puedo completa el formulario digital en esta segunda vuelta
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite