Sputnik V: las dudas detrás de los documentos tachados y el proceso de compra
Sin acceso al contrato de compra, la falta de transparencia en el proceso de adquisición de la vacuna rusa genera más dudas que certezas sobre el costo y la aprobación de Sputnik V
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FJAP75O73RAOBHTXOUGO4ZSAVU.jpg)
Documentación con partes tachadas, un proceso de compra poco transparente, una aprobación relámpago y un contrato al que no se puede acceder. Mucho alrededor de la vacuna Sputnik V genera más dudas que certezas. ¿Cómo fue su aprobación? ¿Cómo y cuánto se pagó? ¿Podría la Argentina estar pagando ese costo con alguna concesión al gobierno ruso? Pablo Fernández Blanco de LA NACIÓN nos cuenta los sorprendentes hallazgos de una investigación a fondo que hizo junto a Fabiola Czubaj.
¿Qué es esto?
El primer café es un podcast diario de noticias que producen LA NACION y Spotify. Dura unos 20 minutos, profundiza un tema para que entiendas un poco más qué está pasando en el mundo, y lo conducen Diego Scott y Carola Gil, con la producción de Karina Labraña y la edición de Leo Fernández. Se publica de lunes a viernes bien temprano en la mañana, pero lo podés escuchar cuando quieras accediendo a Spotify, o en LA NACION.
LA NACION