Sube el costo para hacer la VTV en provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
Lo determinó una resolución del Ministerio de Transporte bonaerense; la suba llegará al 42%
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZJQRJRWEKNEGRO3YN5JKFLE6BI.jpg)
La verificación técnica vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires sufrirá un aumento del 42%, de acuerdo a una nueva resolución del Ministerio de Transporte de esa jurisdicción. De esta manera, el valor máximo de la tarifa básica pasará a ser de 1776 pesos, más el Impuesto al valor agregado (IVA).
Mediante la resolución 2/2022, las autoridades de la cartera bonaerense fijaron sus tarifas para renovar la oblea obligatoria y poder circular por las rutas bonaerenses a lo largo de este año 2022. Los vehículos ligeros de hasta 2500 kilogramos que hasta pagaban 1496,85 pesos pasarán a pagar 2150.
En el rubro motos, la VTV costaba 449,06 pesos y pasará a 645; para remolques, semirremolques y acoplados ligeros irá de 748,43 a 1075. En tanto, para vehículos superiores a 2500 kilogramos se incrementará de 1347,18 pesos hasta 1935; y para autos o camionetas particulares superiores a ese peso, el valor se subirá de 2694,34 a 3870 pesos.
Pedido
Según citó la resolución, las empresas concesionarias -VTV Norte SA, Applus Iteuve Argentina SA, ITV SA, ITEVEBA SA, Concesionaria Zona 5 SA, Verauto La Plata SA, VTV Verificaciones Técnicas Vehiculares de Argentina SA y VTV Noroeste SA habían presentado por escrito un pedido a la Provincia para incrementar las tarifas, que la Provincia consideró elevado.
Para la revisión tarifaria, se tiene en cuenta una fórmula compuesta en un 60% por el índice de actualización salarial del convenio colectivo de trabajo de los empleados de SMATA-VTV y otro 40% en el que incide el índice de precios mayoristas a nivel general. Se debe registrar una variación del 7% en ese punto para considerar un aumento, según los convenios previos.
Si bien se consideró que el porcentaje a aumentar “a la fecha se encuentra superado desde la última actualización tarifaria”, se inició un proceso de estudio de la petición de las compañías.
“Se iniciaron distintas mesas de diálogo con las empresas concesionarias y se acordó que al momento de actualizar la tarifa, las partes tomarían en cuenta el principal componente de la misma, que es el aumento salarial promedio de los empleados del servicio de verificación técnica vehicular y el índice general de precios nivel mayorista publicado por el INDEC, apartándose de la Adenda de Adecuación Contractual”, se indicó.
Tras esa instancia, el Ente Regulador de la VTV analizó una nueva presentación de las empresas, hizo lugar parcialmente a la medida y definió autorizar el valor máximo de la tarifa básica en 1776 pesos más IVA.
En la Ciudad también
En la ciudad de Buenos Aires, la VTV, los peajes y el estacionamiento medido aumentaron cerca de un 50% a mediados de enero, de acuerdo al aval dado por la legislatura porteña.
En concreto, la VTV aumentó un 51% y pasa de 2665 a 4024 pesos para autos y de 1002 a 1513 pesos para motos. La audiencia pública virtual para definir el aumento se realizó el miércoles 22 de diciembre.
Otras noticias de Hoy
Guerra en Ucrania. El brutal "interrogatorio" que sufren los ucranianos antes de escapar de ciudades tomadas
Guerra en Ucrania. Un exjefe de inteligencia británico dijo que Putin se irá del poder en 2023
"El pueblo votó el cambio". Anthony Albanese, el flamante líder que quiere cambiar la imagen de Australia
Más leídas de Sociedad
"Mide" desde hace 17 años su felicidad. Trabaja en Copenhague y descubrió qué pregunta hay que hacerse todos los días para descubrir si uno es feliz
Tragedia. Compartía un asado con sus amigos, se ahogó con un pedazo de carne y murió
Covid. No avanza la investigación por la muerte la joven que debió acostarse en el piso de un hospital
Brote. Viruela del mono: en qué se diferencia de la devastadora viruela humana erradicada hace 40 años
Últimas Noticias
Producto ilegal. La Anmat prohibió la venta de una versión falsificada de un aceite de girasol
Imprudencia. La prohibida maniobra que una avioneta realizó sobre el puente Rosario-Victoria
Viruela del mono. Qué se sabe hasta el momento del avance del virus, según los expertos argentinos
"Bajo investigación". Se detectó el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina
Brote. ¿Cómo se contagia la viruela del mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Hay tratamiento?
Bitcoin Pizza Day. Por qué el mundo cripto celebra hoy con pizza
Vivir con una cicatriz o condición visible. “Me tuve que esconder de la gente que se quedaba mirándome en espacios públicos”
Cuarta ola. En promedio, la Argentina suma 26.000 casos de Covid por semana
Cuarta ola. Confirmaron 28% más casos de Covid que la semana anterior
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite