¿Te cuesta despertarte? Para la ciencia eso significa que sos más inteligente
Entender el tiempo de descanso que necesita el cuerpo y estar en control de nuestro sueño quiere decir que somos más felices y creativos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RCJQCEFENNBOVB7YNSL7V4FCHM.jpg)
Desde que te despiertan al amanecer para ir a la escuela, el mensaje es claro: para aprender y ser productivo hay que levantarse temprano. Pero nuevos estudios apuntan a que tardar en salir en la cama puede significar que sos más feliz, inteligente y creativo.
Salido de investigadores en Londres, Why night owls are more intelligent, le saca a la culpa a los que se acuestan tarde y postergan el comienzo del día. Para sus autores Satoshi Kanazawa y Kaja Perina, estar en control de cuándo queremos descansar es un signo de inteligencia. No pararse apenas suena la alarma y en cambio hacerle caso a lo que el cuerpo necesita implica que tenemos más chances de perseguir ambiciones y resolver problemas.
Siguiendo esta línea de pensamiento, un estudio de la University of Southampton estudió la situación de 1229 y probó que aquellos que se iban a dormir después de las 11:00 hs y se despertaban pasando las 8:00 ganaban más dinero y disfrutaban de un mejor estilo de vida.
El consejo final: irse a dormir un poco más temprano para poder pulsar el botón de "posponer" sin culpa. Escuchar al cuerpo y tener tiempo para completar más proyectos en el día.
LA NACIONMás leídas de Sociedad
Tristeza y bronca. Más de 400 estafados con entradas truchas se quedaron afuera del Monumental
“Le hablé a 100 sillas vacías”. Denunció que fue a dar una charla a un Foro de Derechos Humanos en la UBA y que no había nadie
Mañana, sin suscripción. “Argentina, 1985″ se podrá ver gratis por streaming durante todo el Día de la Memoria