The New York Times desplazó a su primera jefa de Redacción
Jill Abramson fue reemplazada por Dean Baquet; será el primer director afroamericano
NUEVA YORK.- En una sorpresiva decisión, The New York Times desplazó ayer a la única mujer que dirigió el diario y nombró sucesor a su número dos. Será el primer editor ejecutivo afroamericano.
Luego de menos de tres años en el cargo, Jill Abramson, de 60 años, fue reemplazada por el editor administrativo Dean Baquet, que había sido elegido por la propia Abramson en septiembre de 2011 para ser su asistente. Los cambios fueron publicados ayer en la edición online de The New York Times.
"Hemos incursionado en la era digital y progresado en nuestra escritura", declaró la saliente directora de Redacción, según publicó el diario, aunque sin detallar las razones de la partida.
Baquet, de 57 años, recibió un premio Pulitzer en periodismo de investigación en 1988 y se convirtió en el primer afrodescendiente en ocupar el puesto editorial de mayor rango en el influyente diario norteamericano. "Es un honor que le pidan a uno dirigir la única sala de Redacción del país que es mejor de lo que era hace una generación, que enfrenta el mundo cada día con admiración y ambición'', dijo Baquet en un comunicado.
Los cambios ocurren en un contexto de reorganización en la estrategia del Times, y en la industria editorial en general, para centrarse en productos digitales y replantearse el futuro de los diarios impresos debido al declive en circulación e ingresos por publicidad.
Arthur Sulzberger Jr., presidente de la compañía, calificó a Baquet como el periodista mejor calificado para encargarse de dirigir la sala de redacción. "Es un periodista y editor excepcional, con un criterio periodístico impecable que goza de la confianza y del apoyo de sus colegas en diversas partes del mundo y dentro de la compañía'', dijo.
Si bien no se comunicaron las razones del alejamiento de Abramson, distintos blogs especializados hacían referencia ayer a frecuentes discusiones que mantenía tanto con el presidente de la compañía como con Baquet.
El hijo de Sulzberger, redactor de la sección Metro y que será nombrado chairman del diario, había liderado un estudio sobre cómo acelerar el cambio digital. Pero "la directora no veía la urgencia", según publicó en su cuenta de Twitter Juan Antonio Giner, un referente y analista de la prensa mundial. "La ex directora del NYT discutió hoy [por ayer] con Arthur Sulzberger, me dice una fuente del diario, sobre cómo implementar las recomendaciones de su hijo."
Baquet se integró al Times en 1990 como redactor y ocupó puestos como director editorial de sección. En 2000 se fue a Los Angeles Times, donde fue jefe de Redacción y director editorial. Se reincorporó al Times en 2007
Agencias Reuters y AP
lanacionar