Time Warp: ordenaron liberar al abogado Stinfale
Lo decidió la Cámara Federal de Apelaciones, al modificar la calificación legal contra los organizadores
Los organizadores de la trágica fiesta electrónica Time Warp, donde murieron cinco jóvenes después de consumir drogas sintéticas, fueron beneficiados por la Cámara Federal de Apelaciones, que modificó la calificación legal por la que habían sido procesados en primera instancia y ordenó que los sospechosos que estaban detenidos fueran excarcelados porque "los riesgos de obstaculización de la investigación mermaron notoriamente".
Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. La decisión fue adoptada por la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones, integrada por los jueces Eduardo Farah, Martín Irurzun y Horacio Cattani (que no firmó la resolución porque está de licencia).
En su fallo, Irurzun y Farah revocaron la prisión preventiva que pesaba sobre el abogado Víctor Stinfale y sobre Adrián Conci, Carlos Garat y Carlos Nicodemo Penise.
En mayo pasado, el juez federal Sebastián Casanello, a cargo de la causa, había procesado con prisión preventiva a Stinfale, Conci, Garat y Nicodemo Penise como coautores de los delitos de comercio de estupefacientes agravado y abandono de personas seguido de muerte.
También Casanello había procesado a Martín Gontad, el denominado "rey de la electrónica", pero en calidad de partícipe necesario.
Pero las defensas de los acusados apelaron la resolución de primera instancia y la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones modificó la calificación por el delito de facilitación de lugar para el comercio de estupefacientes, homicidio culposo y lesiones graves culposas, que tienen prevista una pena menor.
Al igual que Casanello, Irurzun y Farah consideraron coautores a Stinfale, Conci, Garat y Nicodemo Penise, y a Gontad, partícipe secundario.
"La atribución de los daños a la salud y muertes ocurridas deviene acertada. Sin embargo, y pese a su gravedad, no surgen elementos que permitan sostener que los responsables hayan actuado con el dolo que exige la figura escogida por el a quo [Casanello], sin perjuicio de lo cual las características de los hechos constatados -multiplicidad de atenciones médicas, el estado crítico de algunos y el desenlace fatal de otros, en las condiciones en que se verificaron- acreditan con la suficiencia propia de esta etapa que obraron culposamente", sostuvieron los camaristas.
Sí Irurzun y Farah confirmaron los embargos fijados por Casanello sobre los bienes de los acusados. Por ejemplo, sobre Stinfale había ordenado embargar bienes hasta cubrir la suma de $ 50.000.000.
Después de que se hizo público el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones, el abogado y socio de Stinfale Matías Morla publicó en su cuenta de Twitter: "Víctor Stinfale es abogado, padre de familia y honesto. Hoy quedó claro. Preparate Fiscal [Federico] Delgado, ahora seguís vos...[sic]. Los chicos fueron asesinados por un narcotraficante".
El legislador porteño y titular de la Fundación La Alameda (ONG que en el expediente figura como amicus curiae del tribunal), Gustavo Vera, sostuvo a LA NACION: "Llama la atención lo que resolvió la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones cuando está claro lo que hicieron los organizadores de la fiesta electrónica para que terminara en tragedia. Está claro que son camaristas permeables al lobby de abogados vinculados con la vieja Secretaría de Inteligencia comandada por Antonio Stiuso".
La rave que terminó en tragedia comenzó en el complejo Costa Salguero la noche del 15 de abril pasado y terminó en la madrugada siguiente. Las víctimas fatales fueron Nicolás Becerra, Francisco Ernesto Bertotti, Bruno Claudio Boni, Martín Bazano y Andrés Valdez. Otros cinco jóvenes estuvieron varios días internados.
En su momento, por su estado de salud, Stinfale fue beneficiado con la prisión domiciliaria. Lo mismo había sucedido con Garat.
Para Casanello, al igual que para el fiscal federal Delgado, que lo sostuvo en varios dictámenes, durante la noche del 15 y la madrugada del 16 de abril, en el predio de Costa Salguero, hubo una zona liberada. Para Casanello, los dealers que comercializaron droga en Costa Salguero "tenían presente Time Warp como un ámbito en el que la comercialización de estupefacientes era posible".
Adrián Conci
Organizador
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QL4LPAARCVF3HLYJI23SHQVEQU.jpg)
Es el presidente de Dell Producciones, la empresa que organizó la fiesta de la tragedia en Costa Salguero
Víctor Stinfale
Abogado
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WGFXNWPRZFEMRH2C3YJSR55ZAU.jpg)
Le revocaron la prisión preventiva y le modificaron la calificación legal por la que fue procesado
Más leídas de Sociedad
Tigres de bengala y leones. Los rescataron de circos y la caza furtiva, viven en un exzoológico y atravesarán cuatro provincias para ser liberados
Gina y Xelem, en libertad. El traslado de dos ligres de La Rioja a un santuario en Entre Ríos es el primer paso del cierre de otro zoológico
No son sólo turistas. Una pareja francesa regresó a El Calafate para agradecerle a los médicos que los ayudaron a recuperarse del Covid