Trabajadores del ferrocarril Sarmiento levantaron el paro
Aceptaron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo; desde la medianoche, el tren que une la estación Once con Moreno funcionaba con demoras a raíz de la medida de fuerza
Tras 17 horas de paro, los trabajadores del ferrocarril Sarmiento levantaron la medida de fuerza.Desde la medianoche, empleados de ese ramal, que recorre el sector Oeste de la Capital Federal y diez municipios del Gran Buenos Aires, realizaban un paro en reclamo de la apertura de paritarias.
El presidente del cuerpo de delegados del Ferrocarril Sarmiento, Rubén Sobrero, anunció ayer la medida, pero sin el respaldo de la Unión Ferroviaria.
Esta tarde, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, que finalmente fue acatada por los trabajadores y acordaron levantar la medida de fuerza.
La conciliación rige desde las 14 de hoy y por 15 días hábiles, informaron fuentes de la cartera laboral que conduce Carlos Tomada.
Esta mañana, el jefe de prensa de TBA, Gustavo Gago, precisó que de las "24 formaciones que funcionan habitualmente, están operando 16, y la frecuencia de un tren en días normales es de cada 8 minutos, y ahora es de 12 minutos" por la medida de fuerza.
En declaraciones a lanacion.com , representantes de la empresa criticaron la medida de fuerza. "Están pidiendo por las paritarias normativas. Hace 20 días que se le otorgó 20% en aumentos salariales y se redujo la jornada de trabajo de ocho a seis horas. Estas paritarias recién vencen en febrero de 2011", indicó Gago.
Por otra parte, el titular de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza aseguró que "la medida de fuerza decidida unilateralmente por un sector por fuera de la organización sindical, no tiene eco en la mayoría de los trabajadores del ferrocarril Sarmiento".
El sindicalista sostuvo que "las conversaciones salariales en el marco de las paritarias las lleva la Unión Ferroviaria en el ámbito del Ministerio de Trabajo, lo que hagan otros sectores no tiene sustento estatutario ni jurídico".
lanacionar