Conflicto en Aerolíneas Argentinas: la reprogramación de vuelos continuará hasta el domingo
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5JSFALL5XVAXJGZ5C5M5YCBRAM.jpg)
Tras el caos que se vivió ayer en los aeropuertos de todo país debido a las asambleas realizadas por los gremios aeronáuticos que dejaron en tierra a más de 30.000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas , la compañía espera superar hoy sus cifras históricas debido a la reprogramación de vuelos.
La línea aérea de bandera planea transportar este viernes 47.092 personas, casi 1500 más que el 20 de diciembre de 2017, fecha récord en que sus aviones llevaron 45.580 pasajeros, según informaron fuentes de la empresa a LA NACION.
De los 30.000 pasajeros que quedaron varados por la medida de fuerza, unos 5000 ya fueron relocalizados en vuelos que viajaron anoche. Y se espera que en los vuelos de hoy otros 10.000 puedan hacerlo. De esta manera, quedarían aún otras 15.000 personas para transportar durante el fin de semana. Según la compañía, el domingo volarían los últimos.
Se trata, en general, de destinos nacionales. Los vuelos internacionales ya se encuentran funcionando "normalmente" porque suelen operar durante la noche y la madrugada y se vieron menos afectados, explicaron desde Aerolíneas.
"Puede haber gente que no pueda volar el fin de semana o también que no estén disponibles los destinos. Pero son casos puntales", aclararon. Quienes se encuentren en esa situación podrán hacerlo en los días siguientes.
Para resolver la situación, Aerolíneas Argentinas ofrece a los pasajeros que quedaron sin viajar la posibilidad de cambiar el pasaje para otra fecha o incluso pedir la devolución total del importe, si no desean hacerlo o cambiaron sus planes de viaje.
LA NACION