Tras un amparo, un juez habilitó fumar en el bingo de Caballito
Ayer por la tarde, en el bingo de Caballito, el humo del cigarrillo volvió a ser protagonista. La buena noticia para los fumadores (que, según fuentes de la sala de juego, conforman el 70% de los habitués del lugar) llegó por medio de los altavoces ubicados dentro del salón, y el público aplaudió de pie.
Sucede que, por primera vez desde que se puso en práctica la prohibición de fumar en todos los espacios cerrados de acceso al público, la Justicia dictó ayer una resolución en virtud de la cual se permite fumar en el bingo de Caballito.
La medida fue otorgada luego del recurso de amparo presentado el último miércoles por el abogado Rubén Lombardi ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1, del doctor Juan Vicente Cataldo, que ordenó en forma provisional al gobierno porteño "abstenerse de realizar inspecciones con sustento en la ley 1799 en el Bingo Caballito SA, en Rosario 744".
Sobre esta decisión, Rubén Lombardi, detalló: "Lo que pide el juez al gobierno porteño es que, en el plazo de tres días, notifique si se ha dictado la reglamentación de la ley y si se han realizado inspecciones en otras salas de bingo, casinos y en el hipódromo de la ciudad en el marco de esta normativa, y que, de ser así, indique la fecha de los operativos y sus resultados. Mientras tanto, el bingo no puede recibir inspecciones".
Por otra parte, el juez Cataldo también intimó a los responsables de la sala de juego a presentar copia certificada de la licencia otorgada para el funcionamiento del bingo y los planos de sus instalaciones, e indicar con precisión los lugares que ser verían afectados por la ley de control del tabaco.
"Ahora veremos qué sucede en los demás bingos -dijo el apoderado de las cinco salas que funcionan en la Capital-. Pero la realidad es que, con la aplicación de la ley, la recaudación en estos días había bajado casi un 40 por ciento."
Según el texto de la ley, los locales con más de 100 m2 de superficie pueden habilitar una zona específica para fumadores. "Pero en el bingo de Caballito se complica hacer esas reformas porque de esa manera habría gente que no llega a ver el bolillero -argumentó Lombardi-. Tampoco podemos ofrecerles a los clientes salir a la calle a fumar, porque al ingresar tendrían que volver a pagar la entrada."
En el Ministerio de Gobierno aseguraron que está prevista una reunión con el Ministerio de Salud y la Procuración General para estudiar cada caso y apelar a la Justicia, ya que esa medida les parece improcedente.
En cuanto a las inspecciones en el casino flotante y en el hipódromo de la ciudad, fuentes de gobierno porteño explicaron a LA NACION: "A pesar de que nosotros consideramos tener competencia sobre estos casos, existen medidas cautelares dispuestas por los jueces que, por cuestiones de jurisdicción, nos impiden hacer operativos de control en esos sitios".
Con respecto a los demás recursos de amparo presentados en los distintos juzgados, tanto por parte de comerciantes como particulares -que ya suman más de una decena-, aún no se dieron a conocer las resoluciones correspondientes. Sólo en el caso del establecimiento Cloche, en Uriburu al 1700, el juez Roberto Gallardo, luego de una audiencia realizada ayer con autoridades del Ministerio de Salud y el gobierno porteño, resolvió postergar hasta el próximo miércoles 17 el plazo para que los responsables del local concluyan con las reformas solicitadas para habilitar un sector para fumadores, como indica la ley.
lanacionarMás leídas de Sociedad
"Alterará al mundo". Las 3 etapas de la Inteligencia Artificial, en cuál estamos y por qué muchos piensan que la tercera puede ser fatal
Los primeros registros. En qué momento de la historia empezamos a besarnos en los labios
Una guía sencilla. Cuáles son los pasos para inscribir una casa como bien de familia