Desde Puerto Madero. Trasladan el "galeón" a La Boca
Hoy, el barco mercante español, que en un principio se pensaba que se trataba de un galeón de fines del siglo XVII o principios del siglo XVIII, dejará de ser un visitante de lujo de Puerto Madero y se mudará a La Boca, donde será enterrado para su preservación.
Fuentes del Ministerio de Cultura porteño informaron a LA NACION que el trasladado del barco demorará cerca de seis horas.
La última parada del "galeón", como finalmente se lo menciona, será en Barraca Peña, en Pedro de Mendoza al 3100, donde será enterrado, sellado con arena, tierra, geotextiles y un contrapiso de hormigón, según informaron las fuentes consultadas.
El traslado, que se hará con un carretón, tendrá un costo de aproximado de 300.000 pesos.
Cuando fue descubierto, a fines de diciembre de 2008, el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, había definido el hallazgo como "uno de los descubrimientos más importantes" de la historia de Buenos Aires. "Creo que la historia y la cultura son las mayores esperanzas para cambiar la vida", había opinado el funcionario.
Según la hipótesis de los estudiosos, la embarcación habría encallado cuando intentaba ingresar en el puerto natural de Buenos Aires, que era el Riachuelo. El galeón fue encontrado en forma paralela a la calle Juana Manso, ocho metros por debajo del nivel de la acera. Según los especialistas, la zona del descubrimiento era un sector de playa en tiempos coloniales.
lanacionar