Trasplantan con éxito a la beba Abril
El jefe del equipo de médicos que participó en la intervención, Horacio Vogelfang, dijo que la niña de 16 meses se encuentra "bien" y que ahora hay que esperar su evolución
La operación de trasplante de corazón a que fue sometida ayer Abril, de 16 meses, culminó con éxito en el hospital Garrahan y ahora hay que esperar "varios días" para conocer la evolución de la beba.
Anoche, el Jefe del Equipo de Trasplante Cardíaco del Hospital Garrahan, Horacio Vogelfang, aseguró que la beba se encuentra "bien", aunque hay que esperar para evaluar la respuesta al trasplante.
También comentó que el corazón comenzó a funcionar apenas fue implantado en el cuerpo de Abril, lo cual es una señal positiva, ya que el órgano trasplantado en la niña era "compatible en peso y tamaño pero no en el tipo sanguíneo".
La operación finalizó poco después de las 22 y fue posible tras una ablación realizada en Santiago del Estero a una niña oriunda del partido bonaerense de La Matanza, que falleció tras un terrible accidente donde murieron su madre y su hermana de 11 años.
El ministro de Salud, Ginés González García, quien acompañó al padre de la niña, Sergio, en el hospital, aseguró que estuvo en constante comunicación con el presidente Néstor Kirchner para mantenerlo informado de la evolución de Abril.
Además, estuvo en el nosocomio el vocero presidencial, Miguel Núñez, para hacerle llegar al padre de la beba la solidaridad y el apoyo del Jefe del Estado.
Eterno agradecimiento
Con lágrimas en los ojos, la madre de la niña, Carolina, agradeció al papá de la donante que "se apiadó" de su hija.
Por su parte, Sergio agradeció a los médicos del hospital por "mantener viva" a su hija, al gobierno nacional, a los medios y a la gente. Además, aseguró "no tener palabras" para agradecerle al padre de la niña que sirvió de donante.
"Tenemos que aprender todos muchísimo de esta clase de gente", dijo rodeado de numerosos familiares.
- Emergencia nacional. Anteayer, Abril Dispenza, había ingresado en la categoría de emergencia nacional, ya que no respiraba por sus propios medios. La niña hace seis meses fue afectada por un adenovirus que le provocó una lesión en el corazón y un cuadro de cardiopatía dilatada
Fuente: DyN
lanacionar