Un grupo de turistas que recorría el Parque Nacional Iguazú fue sorprendido por una yaguareté
El ejemplar vive junto a su cría del lado brasileño de la reserva y hace algún tiempo que es monitoreado por especialistas
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YTJ7QOB2UJDXLGTLVL5IRDWEOA.webp)
Un grupo de turistas avistó a una hembra de yaguareté mientras realizaba un recorrido por el Parque Nacional Iguazú. El ejemplar, de nombre Indira, vive del lado brasileño de la reserva y hace algún tiempo que es monitoreada por especialistas. La última vez que había sido captada por las cámaras fue en marzo pasado, en el marco de una campaña de captura para seguridad y estudios médicos, según indicó El Territorio.
En ese momento, se le colocó un collar a través del cual es monitoreada por los científicos hora a hora. De acuerdo a los miembros del denominado Proyecto Yaguareté, los primeros datos de los análisis que le realizaron indican que pesa alrededor de 40 kilos y que tiene “un estado de salud general muy bueno”.
Indira es un ejemplar de cuatro años y es monitoreada por el equipo de Projeto Onças do Iguaçu desde cachorra. En 2020, alcanzó la madurez sexual y fue registrada junto a su cría Aritana. “Indira perdió a su madre, no sabemos si murió o dispersó, cuando aún tenía alrededor de un año. A esa edad, los pequeños yaguaretés todavía necesitan la protección y la ‘guía’ de su madre. Pero Indira sobrevivió”, relataron desde Proyecto Yaguareté al diario Primera Edición.
🐆 Indira, una hembra de yaguareté, fue vista este martes por turistas del Parque Nacional Iguazú. Estaba en una zona de rocas y la fotografiaron trabajadores de Macuco Safari, Brasil. pic.twitter.com/AnZDEYOOoX
— MinisterioEcologia (@MinEcoMisiones) May 31, 2022
Por su parte, desde Projeto Onças do Iguaçu aseguraron que visitar las atracciones de la región es seguro porque los animales se alejan de las personas y buscan refugio en el bosque. Y aclararon que en el Parque Nacional Iguazú tan solo hay registro de 28 de estos felinos viviendo en las 185.000 hectáreas de la reserva.
“En todo el Bosque Atlántico tan solo hay 250 yaguaretés. Tenemos una población críticamente amenazada que casi fue extinta en la década de 1990 pero que, tras mucho esfuerzo y dedicación de los conservacionistas, viene recuperándose”, agregaron.
Más leídas de Sociedad
"Si nos matamos, nos matamos". Manejó borracho a toda velocidad en Mar del Plata y evitó el juicio con $400.000
“¿Cómo se van a reír?”. Indignación en Tierra del Fuego: el momento en que un velero choca a una ballena en el Canal de Beagle
En video. Estaba por ocurrir una tragedia, pero los pasajeros del tren Roca lograron evitarla justo a tiempo
Por primera vez en 18 años. Cinco planetas y la Luna están alineados en el cielo: no se volverá a ver hasta 2040
Últimas Noticias
Tiene 13 años. Apareció el chico de 13 años que era buscado en Chacarita
Diputados: Obtuvo dictamen el Proyecto de Ley de Alquileres
Avances científicos. Las cuatro novedades que podrían revolucionar el tratamiento del cáncer
Mar del Plata. Aprueban que haya una “zona roja” y se establecen multas y arrestos
"Hay mucho por hacer”. ELA, una enfermedad que afectaría a 3000 personas en el país y desafía a la ciencia médica
Lenguaje inclusivo. El 70% de los argentinos lo rechaza y es aceptado por solo el 51% de los votantes del Frente de Todos
Alopecia areata. Las incógnitas que abre la pastilla milagrosa contra un tipo de calvicie
“No será habitado quién sabe hasta cuándo”. Controles en el gas y la luz retrasan la vuelta de los vecinos al edificio incendiado
Interviene la Justicia. Identificaron al velero que embistió a una ballena en el Canal Beagle
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite