Un joven sueco dio la pista de los hackers
ESTOCOLMO (AFP).- Un estudiante sueco de 19 años, Jonathan James, ayudó al FBI y a las autoridades filipinas a desenmascarar al presunto creador del virus informático LoveLetter, arrestado ayer en Manila.
"Estoy seguro de que han hallado a la persona correcta", declaró James a la agencia de noticias francesa AFP pocas horas después de la detención de un hombre, su esposa y la hermana de esta última por agentes de la Oficina Nacional de Investigaciones filipina.
"Empecé a hacer averiguaciones el domingo, recogiendo informaciones sobre los virus originarios de Filipinas y sobre sus creadores y me dediqué a examinar cuidadosamente todo eso", explicó el joven sueco, que aseguró haber enviado por correo electrónico los resultados de su trabajo al FBI. "El agente del FBI me dio las gracias y me dijo que mi teoría reforzaba sus sospechas", añadió el joven.
James aseguró que consiguió hallar la huella del creador del virus "rompiendo" las protecciones de los caminos y las direcciones a las que sólo los programadores filipinos tienen acceso.
Virus con firma
"Me di cuenta de que había elaborado otros virus, sin haberlos enviado. Fueron ellos quienes lo delataron", añadió. James afirmó haber conseguido, en el caso del virus LoveLetter, numerosas firmas que identifican a su creador.
Según el estudiante, los hackers (piratas informáticos que fuerzan los sistemas de protección de empresas u organizaciones) firman sus documentos para poder probar su autoría.
Estudiante de bachillerato en Vaenge (en el centro-este de Suecia), James tiene en su haber la detención de un empleado de la compañía telefónica norteamericana ATT, David Smith, sospechoso de haber creado el virus Melissa que contaminó los sistemas informáticos de centenares de empresas en todo el mundo el año último.
Impresionados por el talento del joven sueco, miembros del FBI le pidieron que colabore de manera regular con la policía federal de los Estados Unidos.
lanacionar