Un nuevo éxodo a la costa
Un cuarto de millón de personas, entre pasajeros y acompañantes, se movilizan entre hoy y mañana por la Terminal de Retiro debido al recambio turístico de la segunda quincena de enero, por lo que recomiendan a los viajeros ir "con tiempo" para tomar las partidas de ómnibus ya que se hace difícil llegar a los andenes.
Más de 4000 ómnibus, entre arribos y partidas transportarán a los turistas que vuelven de sus vacaciones y llevarán a los de la segunda quincena a destinos de todo el país, especialmente hacia la costa atlántica.
Según el subgerente de TEBA, la empresa concesionaria de la Terminal de ómnibus de Retiro, Fabian Collado, "están agotados los pasajes a Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell hasta el sábado al mediodía".
El directivo señaló que "hoy habrá 1100 partidas y 900 arribos con un promedio de 40 pasajeros por micro" en la terminal porteña.
"Están saliendo unas 170 unidades a la costa atlántica, 100 a las sierras de Córdoba, 115 al litoral y una cantidad de partidas muy fuerte hacia Entre Ríos y Cataratas de Iguazú (Misiones)", detalló Collado.
También detalló que hubo que incorporar 350 servicios adicionales para cubrir la demanda de pasajes.
Para mañana, Collado informó que ya tienen estipulados 850 arribos y 1350 partidas (500 de ellos adicionales), de las cuales 380 son hacia la costa atlántica y 72 hacia el sur argentino.
"La gente, acostumbrada a llegar y tomar el micro rápidamente, viene con poca anticipación a Retiro pero ha pasado que como se encuentran con el estacionamiento colmado y gente por todos lados se les hace difícil llegar a los andenes", dijo Collado.
Por tal motivo se pudo ver en la terminal que la gente trataba de correr, o saltar, entre la multitud para no perder los micros.
En Mar del Plata, el recambio turístico también comenzó con un intenso movimiento en rutas, trenes y pasajes agotados en las distintas empresas de ómnibus.
"Hacia Mar del Plata y la costa atlántica han circulado por las distintas rutas tres millones de personas, la mayoría en automóviles particulares, mientras que otros lo hicieron en micros", informó el jefe del Operativo Sol, Rubén Bonaiuto.
En la Autovía 2, el tránsito de los vehículos que dejan Mar del Plata y de los que ingresan es muy intenso: unos 40 automóviles por minuto pasan por el puesto policial vial de Camet en las horas pico, la mayoría hacia Mar del Plata.
"Esperemos que este recambio se realice con total tranquilidad respetando todas las normas de tránsito para que el turista llegue a destino felizmente. Por suerte no hemos lamentado accidentes en estos días porque advertimos que la gente viaja con total prudencia".
El pool de empresas de micros de larga distancia formado por Plusmar, Empresa Argentina, Chevalier y Flecha Bus, componentes del puente "Buenos Aires - Mar del Plata", admitió que a sus 23 servicios regulares debieron adicionar hoy 20 coches más para Mar del Plata y otros 10 para el regreso a Capital Federal y Gran Buenos Aires. Los trenes turísticos que se dirigen a todos los puntos de la costa atlántica y al interior de la provincia de Buenos Aires viajan "totalmente colmados", según informaron voceros de Ferrobaires, empresa estatal bonaerense a cargo del servicio.
Fuente : DyN
lanacionar