Un pequeño kit básico: qué deberíamos tener en casa si nos contagiamos Covid
Son necesarios para controlar indicadores fundamentales y evitar la transmisión intradomiciliaria
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LZCVBXEAMJFEHGJZI5BTI7CK3U.png)
WASHINGTON (The Washington Post).– Como con todas las cuestiones de salud personal, ante la sospecha de infección por coronavirus o la confirmación de un hisopado positivo, hay que contactar al médico. En función de nuestro historial clínico, el profesional tal vez nos recete anticuerpos monoclonales o algún otro tratamiento para atajar un posible empeoramiento de los síntomas.
También hay que recordar que contra los cuadros severos de Covid-19 no hay mejor protección que la vacuna, que sigue siendo nuestra mejor opción para no enfermarnos gravemente: no hay tratamiento ni remedio que sustituya el estar inmunizado.
Hechas estas aclaraciones, es buena idea tener a mano algunos insumos básicos por si alguien en casa se contagia sin riesgo de internación.
El doctor Sterling N. Ransone, médico de familia de Deltaville, Virginia, y presidente de la Academia de Medicina Familiar de Estados Unidos, recomienda tener un pequeño kit con los siguientes elementos:
- Un termómetro. En caso de infección, es importante tomarse regularmente la temperatura. Las febrículas son frecuentes y fáciles de manejar, pero si la temperatura del paciente sube por encima de los 38,8°C “probablemente está pasando a una fase moderada o severa de la enfermedad”, señala Ransone. En ese punto, es probable que el médico indique un tratamiento clínico, y no simples cuidados domésticos.
- Un oxímetro de pulso. Son unos pequeños dispositivos que se ajustan al dedo y miden el nivel de oxígeno en sangre. Se consiguen fácilmente y tiene precios relativamente accesibles. Si estamos enfermos en casa, el oxímetro y el termómetro combinados le brindan valiosa información al médico sin necesidad de visitarnos. “Con esas mediciones hechas en casa, el médico puede aconsejar más certeramente –dice Ransone–. La gente se asusta cuando da positivo, así que cuantos más datos le dan al médico, mejor los puede aconsejar, tranquilizar, o indicar el camino a seguir”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/THIF5EVAUZH3BEL2KLFPPGODIU.jpg)
- Paracetamol para aliviar los dolores. Otros remedios de venta libre también ayudan, pero es recomendable comentárselo al médico antes de empezar a tomarlos. Es importante estar seguros de que no interfieren con otra medicación que ya estemos tomando, y seguir estrictamente la posología que indica el prospecto.
- Bebidas sin cafeína. Ransone recomienda las bebidas isotónicas deportivas, que contienen electrolitos, porque mantenernos hidratados ayuda a aliviar los síntomas del Covid. Y un buen plato de sopa casera también puede sumar.
- Barbijos y sanitizantes. Si estamos convalecientes en casa, lo mejor es mantenernos lo más aislados que sea posible de los demás habitantes del hogar. Usar máscara, higienizarse las manos y limpiar regularmente las superficies de contacto son claves para prevenir el contagio intrafamiliar.
- Tener siempre a mano la información de contacto del médico. Mantenerse en contacto con el médico es fundamental. Aunque no tengamos síntomas demasiado graves, es muy útil tener una fuente de consejos confiables a una llamada telefónica de distancia. Y para quienes no tienen un médico de cabecera, tal vez sea buen momento de considerarlo.
Ninguna de estas cosas es demasiado cara, y es posible que algunas ya estén en el botiquín del baño, pero si hay que comprarlas todas, el costo asciende bastante. Ninguna atacará al virus en sí ni acelerará la cura, pero pueden hacer más llevaderos lo días de convalecencia en casa. Además, tenerlos a mano nos ahorrará tener que ir de apuro a la farmacia si alguien de nuestro hogar da positivo.
Por Derek Hawkins
(Traducción de Jaime Arrambide)
Más leídas de Sociedad
Ciudadanía italiana. El gran problema que enfrentan hoy los argentinos que quieren obtenerla
Por primera vez en 18 años. Cinco planetas y la Luna están alineados en el cielo: no se volverá a ver hasta 2040
En video. Estaba por ocurrir una tragedia, pero los pasajeros del tren Roca lograron evitarla justo a tiempo
Cambios en EE.UU. Qué dicen las nuevas guías para el sueño seguro de los bebés
Últimas Noticias
Vacaciones de Invierno: cuándo son en CABA
Nueva ley de estacionamiento. Paso a paso, cómo descargar la app Blinkay y cómo funciona
Comparó al club Colón con los violadores. El desafortunado comentario de un músico de Los Palmeras durante un show
Ciudadanía italiana. El gran problema que enfrentan hoy los argentinos que quieren obtenerla
Contra la "viveza criolla". Día del Boludo, ¿por qué se celebra hoy?
Cambios en EE.UU. Qué dicen las nuevas guías para el sueño seguro de los bebés
Diputados: Obtuvo dictamen en la Ley de Promoción de la Bio y Nanotecnología
"Si nos matamos, nos matamos". Manejó borracho a toda velocidad en Mar del Plata y evitó el juicio con $400.000
En ambos sentidos. Un corte en la autopista Ezeiza-Cañuelas generó un caos de tránsito
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite