Un rayo quemó más de 500 televisores
Ocurrió en Liniers; resultaron afectados varios edificios; heladeras y PC también sufrieron el impacto
lanacionarNo ocurre muy a menudo, pero justo sucedió en el barrio de Liniers. Un rayo que cayó, previo a la tormenta registrada en la tarde del domingo último, dejó inutilizados más de 500 televisores, además de computadoras, teléfonos y algunas heladeras.
El hecho ocurrió un poco antes de las 19 de ese día, pero sólo trascendió ayer. La caída del rayo afectó a varias viviendas y edificios sobre la Avenida Rivadavia al 10.800 y calles aledañas como Fonrouge y la cortada José Carballino.
Solamente en los edificios de nueve pisos ubicados en Fonrouge 38 y Fonrouge 44 se quemaron 56 televisores. Adriana Costilla, del sexto piso de Fonrouge 38, relató a LA NACION: "Después de escuchar el tremendo ruido del rayo, se cortó la luz y empezó a salir humo del televisor".
Algo similar ocurrió en el 1° C del mismo edificio: "Se cortó la luz por quince minutos y, al volver, prendí el televisor y ya no funcionaba", dijo a LA NACION Anabella Geimonat, empleada doméstica.
Geimonat contó que envió el televisor a un servicio técnico para su reparación, y que sólo hoy se lo devolverían previo pago de 90 pesos, que es lo que costará el arreglo.
Otros vecinos también comentaron que enviaron sus aparatos a los servicios de reparaciones y que deberán abonar, en muchos casos, más de 200 pesos por cada equipo.
"Por suerte, en nuestro caso, nuestro proveedor de televisión por cable nos dijo que si comprueban que la descarga entró por el cableado de televisión, se iban a hacer cargo del gasto, ya sea reparando los dos televisores o reponiéndolos", dijo Betina Sarago, vecina del 3° A, de Fonrouge 44.
"Tuvimos que llevar los televisores a un servicio de reparación para que nos pasen un presupuesto, y en estos días vendrán de la empresa a comprobar el desperfecto", agregó.
Pero en el caso de la familia Costilla, deberán los dueños de casa hacerse cargo del arreglo. "Hablamos con la empresa proveedora del servicio de televisión por cable y nos dijeron que ellos no tenían nada que ver", contó la dueña de casa.
La licenciada Ana Gómez, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó a LA NACION que "un rayo es un descarga eléctrica en la atmósfera. En el caso del que cayó en Liniers, se dio entre una nube y el suelo, y se canalizó a través del cableado de televisión".
La licenciada agregó que los rayos se canalizan por los elementos en punta que hay en la superficie, los que tienen alta conductividad. "En todas las tormentas hay rayos, pero es durante la primavera y el verano cuando hay más descargas de este tipo", explicó.
Ilda Méndez, vecina del 3° piso de Founrouge 44, relató que, si bien no tiene televisión y ninguno de sus electrodomésticos fue perjudicado, "nunca en su vida había escuchado un ruido con tanta intensidad. Se iluminó todo de violeta", contó.
La caída del rayo también provocó otros inconvenientes en el edificio que ocupa la mujer y malestar entre los vecinos: "El ascensor dejó de funcionar y la alarma estuvo sonando toda la noche. Recién a la mañana la apagaron, no pude dormir", protestó Méndez.
La rotura del televisor le provocó a la familia Sarago un inconveniente inesperado: no saber cómo entretener a un niño pequeño dentro de un departamento, durante un día de mucho calor. "Imaginate lo que fue pasar el lunes con un nene de tres años y con esa temperatura (la sensación térmica superó los 41°). No podíamos salir del departamento y, encima, no tenía televisión."
Osvaldo Petroni, ingeniero electricista del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), explicó a LA NACION, que para prevenir inconvenientes con los electrodomésticos en caso de tormentas se sugiere desconectarlos de la corriente eléctrica si la familia estará ausente del domicilio por varios días.
También aconsejó desenchufar las computadoras de las entradas telefónicas y, los televisores, de las de televisión por cable.
"Pero, para una mayor prevención, lo ideal es colocar en los inmuebles dispositivos de protección contra sobretensiones (disyuntores, por ejemplo), siempre por un instalador habilitado", dijo.