Vaca Muerta: aislado por 30 cortes de ruta, el freno del yacimiento neuquino cuesta US$13 millones al día
Lleva más de 20 días sin funcionar por cortes de rutas en las zonas aledañas impuestos por el personal de la salud, que pide un aumento; los cortes impiden el acceso de los trabajadores petroleros al segundo yacimiento más grande del mundo de shale oil
LA NACION
Neuquén tiene la segunda reserva mundial de petróleo no convencional. Pero hace más de 20 días permanecen cortadas una decena de rutas cercanas por trabajadores de la salud, que reclaman una mejora salarial. Uno de lo cortes es en Añelo, el pueblo del que depende Vaca Muerta.
Mientras tanto, ni el gobierno provincial ni el nacional resuelven el conflicto, que deja a los trabajadores sin el salario que piden, y que le generan al país pérdidas económicas abismales, y una posible falta de gas en los meses futuros. Sofía Diamante, periodista de Economía de LA NACION, viajó a Neuquén y nos explica las distintas aristas y consecuencias de lo que está sucediendo.

¿Qué es esto?
El primer café es un podcast diario de noticias que producen LA NACION y Spotify. Dura unos 20 minutos, profundiza un tema para que entiendas un poco más qué está pasando en el mundo, y lo conducen Diego Scott y Carola Gil, con la producción de Karina Labraña y la edición de Leo Fernández. Se publica de lunes a viernes bien temprano en la mañana, pero lo podés escuchar cuando quieras accediendo a Spotify, o en LA NACION.
LA NACIONOtras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
Dermatología. Qué son los acrocordones, esas pequeñas protuberancias que muchas veces se confunden con verrugas
Tenía 55 años. Conmoción por la muerte de un reconocido ginecólogo que cayó por el hueco de un ascensor
Paleontología. El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria que podría cambiar lo que se sabe de la evolución humana
Tragedia. Quién era Germán Cipulli, el reconocido médico rosarino que murió al caer por el hueco de un ascensor