Vacunación Covid 19 en Argentina: cuántas dosis se aplicaron al 12 de abril
El ministerio de Salud informó que ayer se aplicaron 97.432.845 vacunas en el país; cuál es la situación de cada distrito
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LRBQ7STMBRECNIJYXUK4JN2AUA.jpg)
La campaña de vacunación contra el Covid-19 registra en la Argentina al 12 de Abril un total de 97.432.845 dosis administradas, de las cuales 40.664.771 corresponden a la primera aplicación, mientras que 37.096.121 completaron la dosificación. Además, 19.671.953 personas recibieron la dosis de refuerzo necesario para apuntalar la inmunización contra el coronavirus.
Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 17.541.141, Córdoba con 3.760.450 y Santa Fe con 3.536.418.
Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID-19 respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 253,79%, La Pampa con 247,86% y, en tercer lugar, Formosa con 239,34%.
En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por Santiago del Estero con 97,71%, seguido por CABA con 94,68% y, en tercer lugar, La Pampa con 92,71%.
¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?
Por el momento, en la Argentina se están aplicando seis vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing y Cansino, producidas en China, Pfizer/Biontech y Moderna, producidas en los Estados Unidos, Oxford/Astrazeneca, producida en el Reino Unido, Covishield, versión de Oxford/Astrazeneca producida en la India y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.
Las vacunas contra el Covid en el mundo
La campaña de vacunación contra el coronavirus en la Argentina alcanza un total de 97.432.845 dosis aplicadas al 12 de Abril . De esa cantidad, 40.664.771 personas recibieron una dosis, mientras que 37.096.121 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 89,62% de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 81,75% ya tiene las dos dosis. Además, un 43,35 por ciento ya cuenta con un refuerzo.
Ese número total de aplicaciones ubica a la Argentina en el puesto 22, con 97.432.845 dosis. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: China (3.297.551.000). India (1.856.267.473). Estados Unidos (565.598.011). Africa (465.208.914). Brasil (421.028.480). Indonesia (386.366.209). Japón (259.734.137). Bangladesh (253.641.057). Pakistán (237.931.825). Vietnam (203.144.374).
Si se considera la densidad poblacional, el 81,75% de personas con dos dosis que muestra la Argentina, la colocan en el puesto 29 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Maldivas 111%; Malta 109%; Catar 100%; Brunei 98%; Emiratos Árabes Unidos 97%; Chile 95%; Portugal 90%; China 90%; Camboya 90%; Singapur 89%.
Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidos
El 12 de abril se reportaron 1.590 nuevos casos y 35 fallecidos en la Argentina.Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.
Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 9.054.126 casos de infectados, 128.233 de muertos y 8.886.999 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las provincias o distritos con mayor número de casos activos: Buenos Aires con 3.547.740 casos, CABA con 1.020.225 casos y Córdoba con 968.390 casos.
Más leídas de Sociedad
Brote. ¿Cómo se contagia la viruela del mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Hay tratamiento?
"Desesperada". Puso en venta el vestido de su fiesta de 15 para ayudar a su familia, pero la respuesta superó sus expectativas
Imprudencia. La prohibida maniobra que una avioneta realizó sobre el puente Rosario-Victoria
"Bajo investigación". Se detectó el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina
Últimas Noticias
Viruela del mono. Informan que hay “alta probabilidad” de que el caso sospechoso en el país sea positivo
Historia. Quién fue Remedios del Valle, la mujer que estará en los billetes de $500
“Un Pac-Man”. Polémica por el diseño de un tramo de la ciclovía que se construyó sobre la Avenida del Libertador
Viruela del mono. Qué protección tienen quienes están vacunados contra la viruela
Viruela del mono. Los detalles del caso sospechoso en el país
Testeos de Covid. Dónde, cómo y quiénes pueden hacerse la prueba
Enigma médico. Las hipótesis detrás de un proceso precoz en las chicas
De qué se trata. Sorpresa por la aparición de la estatua de un minotauro sumergida en un lago de Neuquén
Nuevo ranking. Cuáles son las carreras más elegidas, las que más crecieron y las que perdieron aspirantes
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite