Vacunación Covid 19 en Argentina: cuántas dosis se aplicaron al 12 de noviembre
La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 11 de Noviembre un total de 62.598.352 dosis administradas, de las cuales 35.629.676 corresponden a la primera aplicación, mientras que 26.968.676 completaron la dosificación.
Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 24.511.597, Córdoba con 5.397.105 y Santa Fe con 5.127.507.
Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 161,16, seguida por La Pampa con 159,15 y, en tercer lugar, San Luis con 152,32.
En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por CABA con 73,79, seguida por La Pampa con 73,09 y, en tercer lugar, San Luis con 68,39.
• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?
Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.
Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.
Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidos
El 12 de noviembre se reportaron 1460 nuevos casos, 25 fallecidos y 854 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.
Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 5.302.445 casos de infectados, 116.209 de muertos y 5.168.548 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2.075.851 casos, Córdoba con 520.222 casos y CABA con 519.782 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: La Pampa con 19.171 casos, Tierra del Fuego con 18.696 casos y Neuquén con 17.194 casos.
Más leídas de Sociedad
Teletransporte en red. El logro inédito de investigadores holandeses que abre el camino a la internet cuántica
Tragedia en la montaña. Murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
212 años atrás. Qué pasó el 25 de mayo de 1810 en la Argentina
Ya comenzó la entrega. Conectar Igualdad: cuáles son los requisitos y qué hay que hacer para recibir una de las computadoras gratuitas
Últimas Noticias
Viruela del mono. Por la alerta mundial, facultades de medicina analizan volver a enseñar sobre una enfermedad erradicada
Indignación en Belgrano. Un grupo de vecinos denunció a una mujer por envenenar perros: al menos cuatro murieron intoxicados
“Desigualdades crónicas”. Por qué uno de cada cuatro jóvenes argentinos no estudia ni trabaja
Ya comenzó la entrega. Conectar Igualdad: cuáles son los requisitos y qué hay que hacer para recibir una de las computadoras gratuitas
¿Tristeza o depresión? Cómo diferenciar el malestar provocado por las adversidades de un trastorno mental
Incendios en Corrientes. En enero y febrero se quemó seis veces más superficie que en los cinco veranos anteriores sumados
Tragedia en la montaña. Murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
Teletransporte en red. El logro inédito de investigadores holandeses que abre el camino a la internet cuántica
“¿Por qué lo ibas a matar?”. Arrastró a su perro con la camioneta y los vecinos que lo detuvieron le encontraron un rifle de caza
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite