Vacunación Covid 19 en Argentina: cuántas dosis se aplicaron al 16 de mayo
El ministerio de Salud informó que ayer se aplicaron 100.588.846 vacunas en el país; cuál es la situación de cada distrito
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2X3CQ3ZPBRCTFFZKMP54JZ732E.jpg)
La campaña de vacunación contra el Covid-19 registra en la Argentina al 16 de Mayo un total de 100.588.846 dosis administradas, de las cuales 40.752.021 corresponden a la primera aplicación, mientras que 37.378.700 completaron la dosificación. Además, 22.458.125 personas recibieron la dosis de refuerzo necesario para apuntalar la inmunización contra el coronavirus.
Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 17.541.141, Santa Fe con 3.536.418 y Córdoba con 3.760.450.
Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID-19 respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 263,89%, La Pampa con 258,28% y, en tercer lugar, Formosa con 249,31%.
En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por Santiago del Estero con 97,84%, seguido por CABA con 94,85% y, en tercer lugar, La Pampa con 92,81%.
¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?
Por el momento, en la Argentina se están aplicando seis vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing y Cansino, producidas en China, Pfizer/Biontech y Moderna, producidas en los Estados Unidos, Oxford/Astrazeneca, producida en el Reino Unido, Covishield, versión de Oxford/Astrazeneca producida en la India y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.
Las vacunas contra el Covid en el mundo
La campaña de vacunación contra el coronavirus en la Argentina alcanza un total de 100.588.846 dosis aplicadas al 16 de Mayo . De esa cantidad, 40.752.021 personas recibieron una dosis, mientras que 37.378.700 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 89,81% de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 82,37% ya tiene las dos dosis. Además, un 49,49 por ciento ya cuenta con un refuerzo.
Ese número total de aplicaciones ubica a la Argentina en el puesto 22, con 100.588.846 dosis. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: China (3.361.333.000). India (1.910.988.931). Estados Unidos (581.376.728). Africa (487.892.799). Brasil (435.226.309). Indonesia (401.308.016). Japón (275.201.140). Bangladesh (258.521.352). Pakistán (247.488.620). Vietnam (203.144.374).
Si se considera la densidad poblacional, el 82,37% de personas con dos dosis que muestra la Argentina, la colocan en el puesto 31 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Maldivas 111%; Malta 110%; Catar 100%; Brunei 99%; Emiratos Árabes Unidos 98%; Chile 96%; Camboya 90%; China 90%; Portugal 90%; Singapur 90%.
Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidos
El 16 de mayo se reportaron 428 nuevos casos y 0 fallecidos en la Argentina.Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.
Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 9.060.923 casos de infectados, 128.344 de muertos y 8.897.661 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las provincias o distritos con mayor número de casos activos: Buenos Aires con 3.549.955 casos, CABA con 1.022.183 casos y Córdoba con 968.747 casos.
Más leídas de Sociedad
Ciudadanía italiana. El gran problema que enfrentan hoy los argentinos que quieren obtenerla
Sueño seguro del bebé. Por qué los médicos de EE.UU. no recomiendan "bajo ninguna circunstancia" el colecho
Por primera vez en 18 años. Cinco planetas y la Luna están alineados en el cielo: no se volverá a ver hasta 2040
Contra la "viveza criolla". Día del Boludo, ¿por qué se celebra hoy?
Últimas Noticias
Interviene la Justicia. Identificaron al velero que embistió a una ballena en el Canal Beagle
Relaciones rotas. Por qué un espacio público porteño es clave para el reencuentro de familias en conflicto
“Son hijos para mi”. Rescata caballos maltratados, pero vive un drama y pide ayuda a la comunidad
Un misterio del Covid. Su familia se contagió pero todos salieron negativo en la prueba
Sueño seguro del bebé. Por qué los médicos de EE.UU. no recomiendan "bajo ninguna circunstancia" el colecho
Receso. Vacaciones de Invierno: cuándo son en CABA
Nueva ley de estacionamiento. Paso a paso, cómo descargar la app Blinkay y cómo funciona
Comparó al club Colón con los violadores. El desafortunado comentario de un músico de Los Palmeras durante un show
Ciudadanía italiana. El gran problema que enfrentan hoy los argentinos que quieren obtenerla
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite