Vacunación Covid 19 en Argentina: cuántas dosis se aplicaron al 2 de noviembre
La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 1 de Noviembre un total de 60.414.001 dosis administradas, de las cuales 34.481.453 corresponden a la primera aplicación, mientras que 25.932.548 completaron la dosificación.
Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 23.616.613, Córdoba con 5.228.257 y Santa Fe con 4.941.951.
Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 156,97, seguida por La Pampa con 151,75 y, en tercer lugar, San Luis con 145,90.
En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por CABA con 71,11, seguida por La Pampa con 66,76 y, en tercer lugar, San Luis con 64,02.
• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?
Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.
Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.
Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidos
El 2 de noviembre se reportaron 1138 nuevos casos, 39 fallecidos y 1311 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.
Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 5.289.945 casos de infectados, 115.989 de muertos y 5.156.473 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2.071.022 casos, Córdoba con 519.550 casos y CABA con 517.762 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: La Pampa con 19.161 casos, Tierra del Fuego con 18.693 casos y Neuquén con 17.136 casos.
Más leídas de Sociedad
"Mide" desde hace 17 años su felicidad. Trabaja en Copenhague y descubrió qué pregunta hay que hacerse todos los días para descubrir si uno es feliz
Tragedia. Compartía un asado con sus amigos, se ahogó con un pedazo de carne y murió
Covid. No avanza la investigación por la muerte la joven que debió acostarse en el piso de un hospital
Brote. Viruela del mono: en qué se diferencia de la devastadora viruela humana erradicada hace 40 años