Vacunación Covid 19 en Argentina: cuántas dosis se aplicaron al 22 de abril
El ministerio de Salud informó que ayer se aplicaron 97.930.534 vacunas en el país; cuál es la situación de cada distrito

La campaña de vacunación contra el Covid-19 registra en la Argentina al 22 de Abril un total de 97.930.534 dosis administradas, de las cuales 40.688.755 corresponden a la primera aplicación, mientras que 37.165.487 completaron la dosificación. Además, 20.076.292 personas recibieron la dosis de refuerzo necesario para apuntalar la inmunización contra el coronavirus.
Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 17.541.141, Santa Fe con 3.536.418 y Córdoba con 3.760.450.
Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID-19 respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 254,07%, La Pampa con 249,05% y, en tercer lugar, Formosa con 241,38%.
En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por Santiago del Estero con 97,75%, seguido por CABA con 94,72% y, en tercer lugar, La Pampa con 92,71%.
¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?
Por el momento, en la Argentina se están aplicando seis vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing y Cansino, producidas en China, Pfizer/Biontech y Moderna, producidas en los Estados Unidos, Oxford/Astrazeneca, producida en el Reino Unido, Covishield, versión de Oxford/Astrazeneca producida en la India y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.
Las vacunas contra el Covid en el mundo
La campaña de vacunación contra el coronavirus en la Argentina alcanza un total de 97.930.534 dosis aplicadas al 22 de Abril . De esa cantidad, 40.688.755 personas recibieron una dosis, mientras que 37.165.487 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 89,68% de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 81,93% ya tiene las dos dosis. Además, un 44,43 por ciento ya cuenta con un refuerzo.
Ese número total de aplicaciones ubica a la Argentina en el puesto 22, con 97.930.534 dosis. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: China (3.322.488.000). India (1.868.475.798). Estados Unidos (570.485.199). Africa (473.996.124). Brasil (426.002.158). Indonesia (394.736.427). Japón (266.889.958). Bangladesh (256.016.234). Pakistán (244.920.963). Vietnam (203.144.374).
Si se considera la densidad poblacional, el 81,93% de personas con dos dosis que muestra la Argentina, la colocan en el puesto 30 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Maldivas 111%; Malta 109%; Catar 100%; Brunei 98%; Emiratos Árabes Unidos 97%; Chile 95%; Portugal 90%; China 90%; Camboya 90%; Singapur 89%.
Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidos
El 22 de abril se reportaron 428 nuevos casos y 0 fallecidos en la Argentina.Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.
Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 9.060.923 casos de infectados, 128.344 de muertos y 8.897.661 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las provincias o distritos con mayor número de casos activos: Buenos Aires con 3.549.955 casos, CABA con 1.022.183 casos y Córdoba con 968.747 casos.
Otras noticias de Covid
Más leídas de Sociedad
De 1888. El imponente hotel que estuvo abandonado y vuelve a abrir en una pequeña localidad balnearia
Consejo médico. Cómo se pueden prevenir los accidentes cerebrovasculares
Pilar. Dos autos chocaron en la Panamericana y un bebé de 9 meses “salió despedido y cayó al piso”
Según la ciencia. Cuatro formas de entender el concepto de multiverso