Vacunación Covid 19 en Argentina: cuántas dosis se aplicaron al 9 de mayo
El ministerio de Salud informó que ayer se aplicaron 99.513.788 vacunas en el país; cuál es la situación de cada distrito
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/REG4TFMIAFAU3HECG3GJZRAPCA.jpg)
La campaña de vacunación contra el Covid-19 registra en la Argentina al 9 de Mayo un total de 99.513.788 dosis administradas, de las cuales 40.733.078 corresponden a la primera aplicación, mientras que 37.321.919 completaron la dosificación. Además, 21.458.791 personas recibieron la dosis de refuerzo necesario para apuntalar la inmunización contra el coronavirus.
Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 17.541.141, Santa Fe con 3.536.418 y Córdoba con 3.760.450.
Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID-19 respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 257,15%, La Pampa con 255,30% y, en tercer lugar, Formosa con 246,31%.
En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por Santiago del Estero con 97,81%, seguido por CABA con 94,80% y, en tercer lugar, La Pampa con 92,74%.
¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?
Por el momento, en la Argentina se están aplicando seis vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing y Cansino, producidas en China, Pfizer/Biontech y Moderna, producidas en los Estados Unidos, Oxford/Astrazeneca, producida en el Reino Unido, Covishield, versión de Oxford/Astrazeneca producida en la India y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.
Las vacunas contra el Covid en el mundo
La campaña de vacunación contra el coronavirus en la Argentina alcanza un total de 99.513.788 dosis aplicadas al 9 de Mayo . De esa cantidad, 40.733.078 personas recibieron una dosis, mientras que 37.321.919 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 89,77% de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 82,25% ya tiene las dos dosis. Además, un 47,29 por ciento ya cuenta con un refuerzo.
Ese número total de aplicaciones ubica a la Argentina en el puesto 22, con 99.513.788 dosis. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: China (3.352.053.000). India (1.899.566.264). Estados Unidos (578.726.209). Africa (488.169.622). Brasil (432.025.086). Indonesia (401.308.016). Japón (272.738.717). Bangladesh (256.921.270). Pakistán (246.442.655). Vietnam (203.144.374).
Si se considera la densidad poblacional, el 82,25% de personas con dos dosis que muestra la Argentina, la colocan en el puesto 30 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Maldivas 111%; Malta 110%; Catar 100%; Brunei 98%; Emiratos Árabes Unidos 98%; Chile 96%; Camboya 90%; China 90%; Portugal 90%; Singapur 90%.
Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidos
El 9 de mayo se reportaron 428 nuevos casos y 0 fallecidos en la Argentina.Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.
Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 9.060.923 casos de infectados, 128.344 de muertos y 8.897.661 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las provincias o distritos con mayor número de casos activos: Buenos Aires con 3.549.955 casos, CABA con 1.022.183 casos y Córdoba con 968.747 casos.
Más leídas de Sociedad
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
"¿Por qué no me escuchaste?". Despidieron a “Chapu”, el motochorro asesinado a puñaladas por una joven de 27 años
Viruela del mono. Confirmaron el primer caso del virus en el país
Espionaje. Sótanos que se derrumbaban y cuartos secretos: el misterio de los túneles nazis de Villa Ballester
Últimas Noticias
Misión humanitaria. Médicos argentinos viajarán a Polonia en el avión de Enrique Piñeyro para asistir a los refugiados por la guerra en Ucrania
"Nunca lo viví". Mariana Genesio Peña sufrió un ataque transfóbico en plena calle
Show multitudinario. "La Mona" Jiménez canta gratis en el Obelisco y habrá cortes de tránsito hasta el lunes en el centro porteño
Tiroteo en Texas. Advierten sobre una problemática que crece y que podría detonar la violencia en las aulas
Los sacaron con una máquina. Una pareja murió al caer con su auto en un desagüe
Llegó al país ayer desde España. Viruela del mono: confirman un segundo caso en el país
"Mucho riesgo de no sobrevivir". El difícil traslado del tortugo Jorge: pesa 99 kilos y tiene 70 años
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
28 de mayo. Día internacional de acción por la Salud de las Mujeres: recomendaciones para el cuidado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite