Nueva designación en la ciudad: el dirigente de izquierda manejará el Ente Regulador de Servicios Públicos. Vicente defenderá a los consumidores
La oficina escuchará las quejas de los usuarios de los servicios que presta el gobierno y los privatizados
Los porteños ya tienen un organismo donde pueden quejarse por mala prestación de los servicios públicos privatizados y los que ofrece el Gobierno de la Ciudad.
Se trata del Ente Unico Regulador de los Servicios Públicos, organismo autárquico recientemente creado por ley de la Legislatura y presidido por el dirigente de izquierda Néstor Vicente, que fue puesto en funciones por el jefe de gobierno, Aníbal Ibarra.
Además de la defensa de los usuarios, el ente velará por la calidad del medio ambiente y por la libre competencia entre empresas.
Vicente, que estará al frente del organismo por cuatro años, deberá recibir las quejas de los usuarios, controlar el cumplimiento de los pliegos de las concesiones de los servicios públicos privatizados y de aquellos que presta el Gobierno de la Ciudad.
Roberto Vázquez, Nilda Guastavino de Martínez Quijano, José Luis de Lorenzo e Irene Rut de Weais, serán los encargados de secundar a Vicente en el flamante ente.
La nueva oficina podrá utilizar las herramientas judiciales para lograr torcer la decisión de una empresa o del gobierno, al tiempo que también podrá objetar las tarifas que se cobran por las prestaciones.
"En la ciudad se pusieron en funciones una auditoría, una procuración y una serie de organismos de control, pero nos faltaba el de servicios públicos", sostuvo Ibarra.
"El ente va a velar por los derechos de los usuarios y de los consumidores, va a defender los principios de la competencia, va cuidar el medio ambiente, desde un lugar que está por fuera de los poderes, ya que éste es un organismo autárquico", explicó el jefe de gobierno.
Vicente aseguró que será "el vocero de los consumidores y usuarios porteños", al tiempo que adelantó que intentará "mantener la equidistancia entre las empresas y el gobierno".
El dirigente de izquierda y ex candidato a presidente adelantó que "se lanzarán cursos de capacitación para que los usuarios sepan cuáles son sus derechos y sus obligaciones;además, se descentralizarán los centros de atención de las quejas de las personas".
Vicente resaltó que su designación al frente del organismo se debió a que "Ibarra sabe que yo voy a ser independiente".
Programas de capacitación
"Tal como el ciudadano aprendió con la democracia, votando; de la misma manera deberá aprender a ejercer los derechos que tiene como usuario o como consumidor. Por eso lanzaremos programas de capacitación, para que los consumidores puedan conocer sus derechos", adelantó Vicente.
"Tenemos la idea de descentralizar los lugares para recibir denuncias y para que nadie se quede sin expresar su reclamo", prometió.
"Vamos a ser la voz del consumidor y vamos a controlar los servicios públicos, los preste quien los preste; por eso el ente tiene una enorme responsabilidad, porque posee la facultad de proteger el medio ambiente y desterrar las posibles maniobras monopólicas de las empresas", concluyó el funcionario.
Aunque ya existen entes reguladores de la energía eléctrica y del gas, Vicente sostuvo que se trata de "organismos separados, mientras que en la ciudad existirá uno solo para controlar todos los servicios y todas las prestaciones que dan las empresas y el gobierno porteño a los vecinos".
Vicente quiere controlar también el transporte automotor de pasajeros. Para ello buscará coordinar las acciones con los entes reguladores que funcionan en la órbita nacional.
"Tendremos un debate con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte para establecer si nos corresponde controlar el transporte a nosotros o a la Nación."
lanacionar