Volvieron a suspender a Rousselot en Morón
El Concejo Deliberante del partido bonaerense de Morón suspendió ayer por 90 días en sus funciones al intendente justicialista Juan Carlos Rousselot, por supuestas irregularidades administrativas que habría cometido durante su gestión al frente de la comuna.
La sanción a Rousselot se concretó luego de que un peritaje dictaminó pérdidas para el municipio por alrededor de 12 millones de pesos en la concesión del servicio de regulación de tránsito.
Por el voto unánime de los 11 concejales presentes en la sesión, todos miembros de la Alianza y del justicialismo, el Legislativo comunal aprobó el decreto de suspensión del intendente con la ausencia de los tres ediles del PJ que responden a Rousselot.
Su reemplazante será el también justicialista Guillermo Eduardo Crespo, uno de los que llevó adelante la investigación contra el intendente suspendido.
El cargo de intendente provisional será cubierto por Crespo hasta tanto la comisión investigadora de la actuación de Rousselot termine su trabajo y decida elevar a la Justicia o no sus denuncias contra el intendente suspendido.
Historia de acusaciones
Rousselot ya había sido destituido en su primer mandato como intendente de Morón en 1988 por el Concejo Deliberante, acusado de distintas irregularidades en la concesión de las obras del sistema de cloacas.
Luego de su regreso en 1991 al Ejecutivo comunal mediante el voto popular, ayer retomó el centro de la escena como consecuencia de una nueva concesión: la privatización del control de estacionamiento vehicular a manos de la empresa Estacionar.
Además, Rousselot está procesado desde el 14 de diciembre último por supuesto abuso de autoridad. De haber una sentencia condenatoria en esta causa podría representarle una inhabilitación para ejercer cargos públicos por los próximos dos años.
lanacionar