Ya se trabaja en un anteproyecto de ley
Las iniciativas que plantea el comité de expertos
Después del fallo de la Corte Suprema de Justicia, el Comité Científico Asesor en Materia de Control de Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y Criminalidad Compleja decidió elevar a la Jefatura de Gabinete una serie de anteproyectos de ley que tratarán la atención integral de los consumidores de drogas en materia de prevención, asistencia e inclusión; el seguimiento y control de bienes e instrumentos secuestrados a las redes de narcotráfico, y la lucha contra la corrupción de la administración pública, entre otros puntos.
El comité de expertos, coordinado por la fiscal de instrucción porteña Mónica Cuñarro e integrado por los jueces Roberto Falcone, Martín Vázquez Acuña y Patricia Llerena; el camarista Horacio Catani; el sociólogo Alberto Calabrese; la psicoanalista Eva Giberti, y los especialistas Carlos Damín, Alicia Gillone y Mónica Nápoli, trabaja desde marzo de 2008 en la redacción de un anteproyecto para reformar la ley de drogas.
En un comunicado de prensa, el comité explicó que en los anteproyectos que presentarán al Poder Ejecutivo, buscarán "la normalización de la asistencia y la atención de los usuarios de drogas, privilegiando las zonas más débiles".
La intención de los expertos es "perseguir la criminalidad compleja". Para eso quieren que la nueva ley contemple un seguimiento de las rutas y del lavado del dinero producto del narcotráfico.
Según pudo saber LA NACION, en el comité asesor evaluaron que la sentencia de la Corte Suprema "cambia el enfoque de 70 años de represión, y toma a la víctima como eje de protección y al comerciante como parte de la cadena del tráfico".
En el Congreso, fuentes de la comisión de Legislación Penal, que preside Nora César (FPV), afirmaron que la intención del oficialismo es comenzar a debatir en las próximas semanas la despenalización de la tenencia del consumo de marihuana sobre la base de los proyectos ya existentes.
Pero la oposición no parece dispuesta a dejarles perder tiempo. Todo indica que habrá un duro debate, y que las posiciones dividirán aguas en los bloques.
lanacionar