Renuncia en Ambiente y Espacio Público. Ya son cuatro los hombres de Macri que dejan el gobierno
Diferencias por los cartoneros y la basura
Una nueva renuncia movilizó ayer al gabinete porteño en un tema sensible: la basura. Se trata del alejamiento de Gustavo Grasso, subsecretario de Higiene Urbana. En rigor, el funcionario presentó ayer la renuncia, pero su partida había sido anunciada anteayer en la reunión semanal del Ministerio de Ambiente y Espacio Público por el encargado del área, Juan Pablo Piccardo.
Según Grasso, la dimisión se produjo por "diferencias irreconciliables con el ministro". Los desencuentros habían empezado hace tiempo. Según pudo saber LA NACION, había dos temas espinosos en los que Piccardo y Grasso no coincidían: el ordenamiento de la actividad de los cartoneros y el nuevo pliego para el millonario contrato de recolección de residuos sólidos urbanos.
Con respecto a la política de los recuperadores urbanos, la puja empezó tras el desalojo del asentamiento en Barrancas de Belgrano.
Por ese hecho, renunció el director general de Reciclado, Pablo Fornieles, un hombre de Piccardo, encargado de la relación con los cartoneros y, según la versión que circuló, su renuncia se debía a que él había prometido la contratación de más camiones para reemplazar el tren blanco y que esa decisión no le había caído bien a Grasso, que era su superior.
Fuentes cercanas a Grasso desmintieron esa versión y afirmaron que fue él quien quiso retener a Fornieles.
Otro tema ríspido es el pliego de recolección de residuos. Según pudo averiguar LA NACION, ya hay un primer borrador en estudio -el contrato actual vence en febrero del año próximo- para ser enviado a la Legislatura. Entre los cambios, figura el regreso al sistema de pago por tonelada y no por área limpia y la reducción a dos o tres zonas, tal como sucedía en la Capital en los 80. Hoy la ciudad está dividida en cinco zonas. En cuatro de ellas prestan el servicio de recolección de residuos empresas concesionarias. En la restante, en la zona Sur, el estatal Ente de Higiene Urbana. Precisamente, el director de ese órgano, Eduardo Terreni, coordinará el área de Higiene Urbana hasta el nuevo nombramiento.
Manliba
Terreni fue gerente de Manliba, la empresa de la familia Macri, que prestó servicios de recolección de residuos durante años en la ciudad. En tanto, la puesta en marcha del plan de "basura cero" quedará bajo la órbita de la Agencia de Protección Ambiental.
En el macrismo, nadie quiso opinar en público sobre el alejamiento de Grasso, el cuarto funcionario de esta gestión.
El ex secretario de Ambiente, hoy legislador ibarrista, Eduardo Epszteyn, opinó: "En 2005, el macrismo debió retirar la postulación de Grasso como director del Banco Ciudad, luego de que la Junta de Etica de la Legislatura la rechazara a raíz de un proceso judicial que lo involucraba. Según una denuncia, la causa era por una estafa de 600.000 dólares en una quiebra".
Aunque fue desmentido, algunas fuentes atribuían el alejamiento a una pelea interna entre la vicejefa de gobierno, Gabriela Michetti, y el jefe de gabinete de ministros, Horacio Rodríguez Larreta. Grasso responde a este último.
Sin cargos
L. Rodríguez Felder
- Nunca llegó a asumir como ministro de Cultura.
Pablo Fornieles
- Era el director de Reciclado.
Nicolás Caputo
- Renunció al puesto de asesor del jefe de gobierno.
Pedro Florido
- Dejó la Procuración por una denuncia de derechos humanos.sin cargos