BIENESTAR

Diez creencias sobre alimentación,
bajo la lupa de nutricionistas

¿Mito o realidad?

El camino hacia la alimentación equilibrada está plagado de mitos. Se trata de afirmaciones que se instalan, aunque no siempre son correctas. Aquí 10 verdades reveladas-.

¿Beber agua durante las comidas dificulta la digestión?

MITO:
Los especialistas incluso plantean que es deseable tomar agua durante las comidas.

01.

¿El consumo de huevo eleva el colesterol?

MITO:
La recomendación para un adulto sano es la de un huevo entero por día y claras libremente.

02.

¿Los alimentos ultraprocesados no son sanos?

REALIDAD:
Se formulan a partir de ingredientes industriales y contienen poco o ningún alimento natural. 

03.

¿No consumir carne puede ser perjudicial para la salud?

MITO, PERO:
No genera riesgos en la salud, siempre y cuando se adecúe la alimentación con un profesional para cubrir todos los micro y macronutrientes.

04.

¿Las gaseosas sin azúcar no generan aumento de peso?

REALIDAD, PERO:
Su consumo habitual aumenta el umbral dulce de nuestro paladar, estimulando la búsqueda de dulzor. No más de 500 ml por día. 

05.

¿Comer chocolate ayuda a mejorar el estado de ánimo?

REALIDAD:
Posee un aminoácido que es utilizado por el cerebro para producir serotonina, una sustancia química responsable de que experimentemos sentimientos de felicidad.

06.

¿Alimentación vegana es sinónimo de dieta saludable?

MITO:
Si se consume únicamente vegetales, se estaría ante una carencia de muchos nutrientes. Es fundamental el acompañamiento de un nutricionista para evitar las carencias.

07.

¿La stevia es más recomendable que los endulzantes tradicionales?

REALIDAD:
Los especialistas coinciden en considerarla como el sustituto más indicado del azúcar, para seguir una dieta sana, ecológica o hipocalórica.

08.

¿Tomar jugo de apio por la mañana en ayunas ayuda a quemar grasas?

MITO:
Ningún alimento es demoníaco o salvador

09.

¿Una rodaja de pan integral aporta menos calorías que una de pan blanco?

MITO:
El pan integral brinda mayor aporte de fibra y micronutrientes, que proporcionan múltiples beneficios para la salud.

10.

la nacion BIENESTAR

TEXTO

LA NACION

FOTOS

María borri

edición

Más información en: