Cuáles son las especies que purifican la casa cuando llega el frío

JARDÍN

La Sansevieria es uno de los filtros naturales más eficaces.

Con su forma vertical y su resistencia al frío
, esta planta es perfecta para interiores en invierno.

Además de ser una de las mejores para purificar el aire, la Sansevieria es capaz de absorber formaldehído, benceno y otros compuestos orgánicos volátiles (COVs) presentes en muchos productos de limpieza.

1) Sanseviera

Con sus hojas de un verde profundo y sus flores blancas casi angelicales, el lirio de la paz (Spathiphyllum wallisii) es un clásico en la purificación del aire.

Esta planta, que se adapta bien a espacios de poca luz (ideal para los días grises de invierno), es conocida por eliminar toxinas como el amoníaco, el benceno y el tricloroetileno.

Además, su presencia agrega un toque de frescura y elegancia a cualquier habitación, un verdadero respiro en medio del frío.

2) Lirio de la paz

Para las personas que huyen de las plantas exigentes, el potus (Epipremnum aureum) es ideal.

Con su follaje colgante y brillante, el potus es conocido por su capacidad para purificar el aire, eliminando formaldehído, xileno y benceno.

Durante el invierno, puede prosperar en zonas con poca luz, así que no hay excusas para no tener uno en el baño o en la cocina.

Solo requiere riego moderado, lo que lo convierte en un aliado perfecto para mantener un ambiente limpio y fresco sin grandes esfuerzos.

3) Potus

Ficus elastica, llamado comúnmente gomero, es otra planta resistente que también ayuda a filtrar el aire.

Su follaje grueso actúa como una esponja natural que absorbe contaminantes como el formaldehído y el benceno.

Aunque necesita un poco de luz indirecta para prosperar, puede aguantar temperaturas frescas y aportará una dosis extra de verde durante los días más fríos.

Además, sus grandes hojas brillantes son ideales para dar vida a los rincones más oscuros de tu hogar.

4) Gomero

El Aloe vera no solo es una planta medicinal, sino que también actúa como purificador del aire.

Con su capacidad para absorber formaldehído y benceno, el aloe es ideal para colocar cerca de ventanas o incluso en escritorios, donde el aire puede sentirse más denso.

En invierno, además de purificar el aire, su gel interno puede ser utilizado para calmar la piel reseca que suele aparecer con el frío, un dos por uno perfecto.

5) Aloe vera

la nacion / JARDÍN

informe / texto

LA NACION / JARDÍN

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: