Cómo dividir en dos la pantalla para mejorar la productividad

TECNOLOGÍA

Dividir la pantalla en dos es una función muy útil para quienes necesitan trabajar con varias aplicaciones al mismo tiempo, sin tener que andar cambiando de ventana para cada tarea.

Esta opción está disponible en la mayoría de los sistemas operativos actuales y no requiere instalar ningún programa adicional.

Esta función es ideal para quienes trabajan con editores de texto y navegadores a la vez, comparan documentos, o prefieren tener todo a la vista sin desordenar el escritorio.

Para qué sirve dividir en dos la pantalla

1) Abrir la ventana que se quiere mover.

2) Presionar la tecla Windows y, al mismo tiempo, una de las flechas del teclado (Izquierda o Derecha) para mover la ventana hacia un lado de la pantalla.

3) En la mitad de la pantalla aparecerán las demás ventanas abiertas. Solo hay que hacer clic en la que se quiera separar y arrastrarla a la nueva pantalla. Esto también puede hacerse en un mismo monitor: se tendrán dos ventanas abiertas, al hacer clic en la inferior.

Dividir la pantalla en Windows 10 y 11

1) Mantener presionado el botón verde de maximizar que aparece en la esquina superior izquierda de cualquier ventana.

2) Luego de un segundo, aparecerán dos opciones: mover la ventana a la izquierda o a la derecha de la pantalla.

3) Elegir una opción y después seleccionar otra aplicación para ocupar el otro lado.

Dividir la pantalla en MacOS

la nacion / TECNOLOGÍA

informe / texto

LA NACION / TECNOLOGÍA

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: