BIENESTAR

¿Por qué algunas personas lo aman y otras lo odian?

Cilantro.

ORIGEN

De origen caucásico y mediterráneo, el Coriandrum sativum -nombre científico- se lo cultiva desde hace más de tres mil años. Todas las partes de la planta pueden consumirse, incluso la raíz. Está presente en los platos de todo de Asia y América Latina.

¿Cómo cultivarlo?

Las semillas se siembran a principios de primavera, directamente en la tierra, pero escalonar las siembras, hacer cortes frecuentes y quitar las flores frecuentemente, garantiza una provisión continua de hojas frescas.

¿Qué necesita?

Pleno sol o media sombra.
El suelo debe ser profundo, fértil y con buen drenaje. Requiere riegos frecuentes. Soporta el calor mejor que
el perejil. Una sombra parcial será lo conveniente.

La cosecha

Se realiza a los 45 o 60 días de la siembra. Los tallos se cortan con tijera y es recomendable cosechar solo lo que se va a consumir.  Para cosechar las semillas hay que dejar que la planta termine su ciclo, descalzarla y estacionarla en un lugar seco.

Receta de Aderezo para carnes

Machacar 2 dientes de ajo con sal parrillera, semillas de cilantro y pimentón. Añadir un poco de aceite de oliva para lograr una pasta. Pintar las carnes antes de colocarlas en la parrilla. Las semillas machadas dan sabor y absorben los jugos de la carne.

REVISTA JARDÍN - LA NACION

TEXTO

LA NACION

FOTOS

María borri

edición

Más información en: