Frutas enteras o rebanadas y evite los jugos y batidos; solo tomar un vaso al día si es de fruta natural.
Variedad de vegetales: Las papas fritas no cuenta como verdura, ya que se transforman en azúcar en la sangre.
2_
1_
Legumbres y semillas.
Integre a las comidas de su pequeños granos enteros o integrales, como el trigo integral, el arroz integral y la quinoa.
4_
3_
Proteínas como el pescado, el huevo y la carne de aves.
Priorizar el uso de aceites vegetales en sus preparaciones, como el de oliva extra virgen, el aceite de canola o el de maíz; y limitar el consumo de manteca.
6_
5_
En cuanto a las bebidas,
el agua debe ser la principal, pero también incluya la leche sin sabores y el yogurt natural.
7_
¿Qué alimentos no?
Lo ideal es que los niños no ingieran bebidas azucaradas, dulces, comida chatarra y alimentos procesados.
Por ejemplo, se pueden reemplazar las gaseosas y jugos por agua o leche descremada; las frituras, por ensaladas; y los snacks, por frutas.