¿Qué síntomas advierten que se trata de dolor de espalda?
Diferentes patologías en las vértebras cervicales y lumbares llevan a la compresión de las raíces nerviosas que van a los brazos y piernas y genera dolor localizado según la ubicación de la raíz nerviosa afectada.
01.
¿Qué tratamientos sólo generan alivios transitorios?
Diversos tipos de masajes, técnicas de elongación, acupuntura, ozono, cámara hiperbárica, y quiropraxia. Otros, intentan con kinesiología convencional -ultrasonido, laser, calor, magnetoterapia-.
02.
¿Cuándo se indica
una cirugía?
La cirugía convencional y la micro solo están indicadas en casos excepcionales de patología vertebral. Varios estudios compararon y mostraron que en el largo plazo no hay diferencia de beneficio entre una cirugía y una rehabilitación.
03.
¿Qué tratamientos hay disponibles?
Lo correcto es utilizar medicaciones específicas por vía oral. Esto debe ser combinado con sesiones de
re-educación postural global (RPG), que es una técnica de elongación y fortalecimiento de los músculos que sostienen a la columna cervical y lumbar.
04.
¿Qué es el “síndrome del piriforme” y por qué se confunde con el dolor de espalda?
Es cuando el músculo piriforme -uno de los que son parte del glúteo- se contractura y estrangula al nervio ciático causando un cuadro que es difícil de diferenciar de la ciática convencional.
05.