Cinco datos pocos conocidos del Castillo de Windsor, donde enterraron a la reina
Adiós a Isabel II:
Tras el largo funeral de Estado, los restos mortales de la reina Isabel II llegaron a su destino final: la capilla en memoria del rey Jorge VI, en el castillo de Windsor. Se trata de un sitio íntimo reservado para la realeza ubicado al lado de la famosa capilla real de San Jorge.
1. Castillo de Windsor, residencia real
El Castillo de Windsor fue creado hace más de 900 años y es uno de los establecimientos más emblemáticos de la realeza británica. En este castillo vivieron cerca de 39 monarcas, incluida la reina Isabel II. Se encuentra en el condado de Berkshire en Londres.
2. La Capilla de San Jorge
En esta iglesia de estilo gótico se construyó entre 1475 y 1528. La pequeña capilla donde descansará Isabel II es una ermita construida por orden suya en 1962. Allí serán trasladados los restos del príncipe Felipe de Edimburgo, esposo de la reina.
3. El espacio donde reposan los restos de la monarquía
En la Capilla de San Jorge se encuentran los restos del príncipe Felipe y de otros 10 monarcas. Por ejemplo, están enterrados los padres de la reina Isabel II, el rey Jorge VI e Isabel Bowes-Lyon, e incluso su hermana Margarita.
4. El castillo fue escenario de bodas reales y bautismos
Allí se celebró la boda del príncipe Carlos y Camilla de Cornualles (el 9 de abril de 2005), y la de los duques de Sussex, el príncipe Harry y Meghan Markle (el 19 de mayo de 2018).
5. La Capilla de San Jorge y la orden de Jarretea
Durante la época medieval, el rey Eduardo III fundó la orden de Jarretea, una de las más antiguas y respetadas del país. Tiene 24 miembros, quienes tienen su propio asiento en la iglesia. El rey se inspiró en la historia del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda.