Cinco ideas para armar el comedor diario en la cocina

LIVING

Dentro de lo que alguna vez fue un conventillo de La Boca, la arquitecta María Carballo creó un loft integrado, cristalizando así el sueño de comprar (y diseñar) su propia casa.

Para su pequeño comedor, tomó el blanco y la madera del mueble y el piso y los reiteró en una mesa ‘Tulip’ y sillas Thonet.

El detalle: la sencilla colgante roja, otro elemento liviano.

1. Clásicos combinados

La arquitecta Carolina Ramos Mejía, socia del estudio Etchegaray-Ramos Mejía, nos recibió en su casa de Salta, construida en pendiente, como los proyectos que más disfrutan.

En esta ocasión les mostramos su cocina, que tiene un espíritu muy íntimo, porque es donde reinan sus chicos a la hora de los deberes.

Está compuesto por una mesa de lapacho tratado con laca de tres componentes.

2. Suma de buenas costumbres

“Para mí era importante sentarme en la mesa y ver algo lindo, no sentirme en la cocina", nos dijo la ingeniera agrónoma y jardinera Josi Silveyra, más conocida como @maryjoegardener por sus seguidores en Instagram.

A esa sensación también contribuye la disposición de las lámparas: “Al no haber un único tipo de fuente de luz, es posible crear más de una situación".

"Si están todas apagadas menos la que ilumina la mesa, le da otro clima a una comida”, explicaba la arquitecta Delfina Jordán.

3. No sentirse en la cocina

Como parte de una reforma liderada por el estudio Mazzinghi-Sánchez Arquitectos, se hicieron a nuevo todas las conexiones de servicios para armar la cocina en lo que antes era un dormitorio.

Al ser enteramente blanca y dar al jardín delantero, resulta muy luminosa.

Está compuesto por muebles de cocina de melamina blanca con mesada de Purastone y una mesa con estructura de hierro pintada de blanco y sillas de PVC.

4. Blanco, fácil y cómodo

Una de las primeras cosas que hicieron en su chalet de La Lucila Javier Biglieri (fotógrafo y director creativo de Büro Content Studio) y Rodrigo Pedreira (actor y creador de Hábitat Concept) fue integrar la cocina y el lavadero, antiguamente separados por un muro, lo que potenció el ingreso de luz natural desde el jardín trasero y le dio lugar a una pequeña mesa.

Está compuesto por mesa y sillas heredadas, una lámpara de techo (Falabella), estantes hechos a medida por los dueños de casa y paredes color ‘Telaraña’ (Alba). 

5. Soñado

la nacion / LIVING

informe / texto

LA NACION / LIVING

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: