Cinco propuestas en las sierras de Córdoba para desconectar de todo

LUGARES

Es un complejo de lofts propone descubrir el entorno paisajístico de La Cumbre con todo el confort y los recursos para una estadía placentera en las sierras.

El Hormiguero se ubica en lo alto de la colina que se eleva desde el río Cruz Grande, a sólo 4 km del centro de La Cumbre.

Un proyecto de la cordobesa Gabriela Rolotti y Michael MacLeod, un artista plástico estadounidense. 

1) El Hormiguero Loft - La Cumbre, valle de Punilla

Henko es un complejo de cabañas exclusivo para parejas en Intiyako, a 20 km de Villa General Belgrano entre de pinos y un río cristalino.

En lengua quechua Intiyaco significa “aguas del sol” y es un enclave encantador que aparece en el camino que conecta con La Cumbrecita.

Son 4 cabañas con bajada al río Los Reartes, que están distanciadas una de la otra con la idea de garantizar la privacidad.

2) Henko Suites - Intiyako, valle de Calamuchita

Casita Carbón nació en 2022 como un proyecto en alianza entre Galetto Estudio (arquitectura) y Carbón Estudio, una constructora boutique dirigida por Lucas Gattesco.

La idea detrás del proyecto es simple: ofrecer un lugar donde las personas no se sientan como turistas, sino como parte de la casa. 

Casita Carbón está en Potrero de Garay, dentro de Estancia La Cunka, rodeados de naturaleza y una vista increíble al valle de Calamuchita y al lago Los Molinos.

3) Casita Carbón - Potrero de Garay, valle de Calamuchita

Inspirados por la belleza del entorno, un matrimonio creó un refugio exclusivo para parejas.

Boschetto nace como sueño compartido de Noé Romero Díaz y Lucas Angelino, apasionados por la arquitectura, los viajes y la hospitalidad.

Una apuesta de diseño y detalles pensados exclusivamente para parejas que buscan una experiencia de descanso íntima, rodeados de naturaleza.

4) Boschetto Suites - Atos Pampa, valle de Calamuchita

Este complejo de lofts de montañas se encuentran ubicado en Las Rabonas, a 17 km de Mina Clavero, una de las zonas más verdes de Traslasierra, legado de los europeos que llegaron a mediados del siglo XX y forestaron la zona con coníferas.

El complejo se encuentra enclavado en el punto más alto del pueblo, en el medio de un bosque nativo y con vistas 360º del valle y las sierras.

Muy cerquita, acceso a los principales lugares de trekking de la zona.

5) Altos de Rabonas - Las Rabonas, valle de Traslasierra

la nacion / LUGARES

informe / texto

LA NACION / LUGARES

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: