El calendario lunar de julio 2025 permite conocer en qué días pasará la Luna por sus diversas fases a lo largo del séptimo mes del año.
Una de las que mayor interés tiene es la Luna llena, puesto que se puede observar el astro en su totalidad en el cielo.
Hay que recordar que los días en que se dan las fases lunares pueden diferir respecto al almanaque, ya que se trata de ciclos de 28 días que cambian mes a mes.
Calendario lunar de julio 2025
Los días de las fases lunares en mayo 2025
• Miércoles 2 de julio: cuarto creciente
• Jueves 10 de julio: Luna llena • Jueves 17 de julio: cuarto menguante • Jueves 24 de julio: Luna nueva
Por lo tanto, será en la primera quincena del séptimo mes del año que se podrá visualizar el satélite natural en su totalidad, mientras que se cerrará con un novilunio.
Este nombre viene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural.
En este caso, marca el momento en que empezaban a crecer los cuernos de los ciervos machos, que indicaba el comienzo del verano en esa zona.
También lleva el nombre de “Luna de Salmón”, “Luna de Frambuesa” y “Luna de Trueno” (en este caso es porque las tormentas son comunes en esta época del año en el hemisferio norte).
Junio: el mes de la "Luna del Ciervo"
• Luna llena: denominado también como plenilunio, es el momento en que se puede ver el satélite en su totalidad iluminado en el cielo.
• Cuarto menguante: se observa el 50 por ciento de su superficie que está iluminada por el Sol. Se ve la mitad izquierda de la Luna porque se va disminuyendo su iluminación.
Todas las fases de la luna
• Luna nueva: también conocido como novilunio o luna negra, en esta fase casi no se puede ver la Luna iluminada. A partir de este momento, su iluminación es cada vez mayor con el pasar de los días.
• Cuarto creciente: se puede visualizar el 50 por ciento de su cara visible. A diferencia del cuarto creciente, esta fase muestra iluminada la mitad derecha.