Cómo hacer imágenes con el modo “Lego” en ChatGPT

TECNOLOGÍA

La tecnología detrás de esta función se basa en modelos de IA fabricados para la generación de imágenes a partir de texto.

Si bien no existe un “modo Lego” oficial, los usuarios pueden aproximarse a dicha estética con descripciones precisas que incluyan elementos característicos del estilo visual de la producción de Netflix y de la novela gráfica original, como paisajes nevados y personas enmascaradas.

¿Cómo crear fotos gratis en ChatGPT en “Lego”?

Acceder a Chat GPT

Se necesita una cuenta en la plataforma de OpenAI con acceso a la función de generación de imágenes.

PASO 1:

Describir la escena

Ingresar un prompt detallado marcando el tipo de imagen, los elementos visuales y la atmósfera que se desea.

Ejemplo: “Crea una imagen de Marilyn Monroe al estilo de un Lego″. 

Es muy probable que la IA pida una imagen de referencia y que diga que va a crear algo similar, no igual. Hay que responder que sí.

PASO 2:

Ajustar escena

En caso de que el resultado no sea el esperado, se pueden modificar y afinar las descripciones para lograr una foto más precisa.

PASO 3:

ChatGPT lanzó su versión GPT-4o, que genera imágenes a través de instrucciones en texto y otros archivos cargados en la conversación.

Comenzará a implementarse en los servicios ChatGPT Plus, Pro, Team y Free y en Sora.

Llegará más adelante a ChatGPT, Enterprise y Edu, como ha informado la compañía en una nota de prensa.

Chat GPT mejoró su capacidad de generar imágenes

la nacion / TECNOLOGÍA

informe / texto

LA NACION / TECNOLOGÍA

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: