Qué conviene comprar en Miami y qué es más barato en la Argentina

Viajes_Estados Unidos

La continua devaluación del peso y la inflación en Estados Unidos modificaron las conductas en las compras de los argentinos. 

Para quienes viajan a Miami, sentarse en un restaurante barato y pagar 20 o 25 dólares un almuerzo se ha vuelto casi prohibitivo. Pero algunos rubros aún son convenientes. 

“En Columbia un buzo vale 20 dólares y una campera de pluma 69, menos un 30% de descuento, queda en unos 50 dólares. En la web de Columbia esa campera en la Argentina cuesta 100.000 pesos (unos 330 dólares)”,

Pero no toda la ropa es más barata que en la Argentina, los productos de cuero son mucho menos convenientes en Miami.
En electrónicos también hay diferencias 

Otra producto estrella entre los turistas son los termos Stanley. “Allá el termo verde sale 22.000 pesos, acá 25 dólares, o 27 con el tax incluido. Son 8100 pesos contra 22.000″.

Otra turista que vino unos días de vacaciones se entusiasmó en H&M. Para el tipo de ropa básica, la encontró más barata y de mejor calidad; pero en ropa de marca como Polo, la encontró cara. 

“Hay que buscar. No es lo mismo comprar en Nike un ítem de temporada, uno que ya está con el 50% de descuento, o uno que llegó a Marshalls y cuesta quizá un 30% de su valor original”

Lucila Marti Garro - LA NACION

TEXTO

getty images
shutterstock

FOTOS

María borri

edición

Más información en: