Cuáles son las diez enfermedades más comunes de los perros

MASCOTAS

La piel es el órgano más grande de un perro y está expuesta a numerosos desafíos.

La dermatitis alérgica, causada por alergias a alimentos, pulgas o alérgenos ambientales, es común.

Además, la sarna y las infecciones por hongos son problemáticas que obligan a los dueños a requerir una atención personalizada.

1) Enfermedades de la piel

Los perros pueden sufrir de varias enfermedades oculares, incluyendo cataratas, glaucoma y conjuntivitis.

A raíz de esta circunstancia, los canes sufren incomodidad y, en el peor de los casos, quedarse ciegos si no se recibe un tratamiento adecuado.

2) Problemas oftalmológicos

La otitis externa, una inflamación del oído externo y otras complicaciones de salud pueden dañar el estilo de vida del animal.

La infección por levaduras o bacterias puede provocar picazón, enrojecimiento e irritación.

3) Enfermedades del oído

Las enfermedades cardíacas en perros se manifiestan de distintas formas como la enfermedad valvular degenerativa, la cardiomiopatía dilatada y la cardiomiopatía hipertrófica.

Estas tres complejidades generan fuertes contratiempos en los perros, que comienzan a perder el olfato y otros sentidos vitales.

4) Enfermedades cardíacas

Los desequilibrios hormonales pueden resultar en enfermedades endocrinas como la diabetes mellitus, el hipotiroidismo y el hipertiroidismo.

Todas estas condiciones requieren de un exhaustivo control médico para controlar los síntomas.

5) Enfermedades endocrinas

la nacion / MASCOTAS

informe / texto

LA NACION / MASCOTAS

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: