Cuáles son los cuidados que necesita un perro en sus últimos años de vida

MASCOTAS

Una dieta específica para perros adultos es clave para mantener su salud.

Como su metabolismo se desacelera, necesitan menos calorías y una nutrición equilibrada que cuide sus articulaciones, fortalezca su sistema inmunológico y evite el sobrepeso.

En casos de problemas dentales, puede optarse por comida húmeda, que es más fácil de masticar e hidrata mejor.

1) Alimentación adaptada a su edad

Dedicarle momentos de atención diaria no solo fortalece el vínculo, sino que también cuida su salud emocional.

Un perro anciano puede sentirse más vulnerable y dependiente; compartir una rutina tranquila, con caricias y juegos suaves, puede aliviar su ansiedad y reforzar su confianza.

2) Brindarle tiempo de calidad

Aunque ya no pueda correr como antes, el ejercicio es vital.

Paseos cortos, pausados y frecuentes
ayudan a mantener sus músculos activos, prevenir problemas en sus caderas, mejorar la circulación y evitar el sedentarismo.

Lo importante es respetar su ritmo y no forzarlo.

3) Ejercicio suave pero constante

Los perros mayores pueden sufrir artrosis, dolores articulares o dificultades para dormir.

Ofrecerles una cama ortopédica, en un lugar cálido y silencioso, puede mejorar su descanso.

En casos de deterioro cognitivo, una rutina constante y una iluminación tenue durante la noche pueden reducir su confusión.

4) Un espacio de descanso cómodo y accesible

A medida que envejecen, algunos perros pueden perder brillo en su pelo, presentar resequedad o nudos.

Los cepillados frecuentes no solo mantienen la higiene, sino que también estimulan la circulación y ofrecen un momento de conexión afectiva.

Además, es importante controlar su piel para detectar posibles bultos, infecciones o zonas sensibles.

5) Higiene y cuidado del pelaje

la nacion / MASCOTAS

informe / texto

LA NACION / MASCOTAS

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: