Cuatro tips para despertarse de la mejor manera

BIENESTAR

El horario laboral suele determinar exactamente cuándo uno se levanta de la cama.

Pero, en la medida en que se pueda moldear la rutina, los expertos tienen algunas ideas sobre cómo volver los hábitos matutinos más saludables.

Las dos claves para una rutina saludable para despertarse son: levantarse a una hora fija cada día y ver la luz del sol por la mañana

Recomendaciones para despertarse de la mejor manera

Suponiendo que se tuviera la flexibilidad de elegir, ¿existe un momento ideal para despertarte?
No exactamente.

“Mientras uno duerma de siete a nueve horas cada noche, no hay un momento ideal para despertarse”, sostiene el Dr. Daniel Barone, director médico asociado del Centro Weill Cornell de Medicina del Sueño.

“Lo más importante es que se mantenga el mismo horario”.

1. Ser constante

“Si uno está tan cansado que duerme hasta tarde los fines de semana probablemente no esté descansando lo suficiente durante la semana”, asegura Figueiro.

En estos casos, Sharkey sugiere mantener la hora habitual de despertarse y tomar una siesta más tarde ese mismo día.

Esto puede ayudar a mantener los ritmos circadianos sincronizados.

2. No dejar que los fin de semana desregulen la rutina

En cuanto uno se despierta debe abrir las persianas y encender las luces.

Luego, tan pronto como se pueda −idealmente dentro de una hora−, la Dra. Figuiero aconseja salir.

“Ver cualquier luz por la mañana, especialmente la luz del sol, le indica al cuerpo que es de día”, agrega Sharkey.

Cuando la luz incide en los ojos, se activa una vía entre el cerebro y las glándulas suprarrenales que le indica al cuerpo que libere cortisol.

3. Buscar la luz del sol

“Posponer la alarma puede parecer un regalo para uno mismo, pero no es la mejor manera de comenzar el día”, afirma Ann E. Rogers, investigadora del sueño.

La necesidad de dormir es la forma en que el cuerpo comunica que necesita dormir más, explica Sharkey.

Y si se tiene flexibilidad en la jornada laboral para posponer la alarma, los expertos coinciden en que es mejor programarla para que suene más tarde y levantarte en ese momento.

4. Omitir el botón de repetición

la nacion / BIENESTAR

informe / texto

LA NACION / BIENESTAR

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: