La organización del Córdoba Open y del Argentina Open decidieron entregarle wild cards a extranjeros, al chileno Nicolás Jarry en Córdoba; al danés Holger Rune, de 17 años, en Buenos Aires, y no a tenistas nacionales, lo que generó malestar en distintos ámbitos.
Impulsado por los buenos resultados que en el ATP de Córdoba consiguieron jóvenes como Tomás Etcheverry, y Francisco y Juan Manuel Cerúndolo, Diego Schwartzman,con la autoridad que tiene por ser el número 9 del mundo, se refirió al reparto de las invitaciones.
"Tenemos dos torneos ATP, una semana tras otra. Lamentablemente, las dueñas de las semanas, por más que se juegue en Argentina, son empresas del extranjero que muchas veces deciden darle los wild card a los extranjeros, cosa con la que no estoy de acuerdo", sentenció Schwartzman, de 28 años.
"Me encantaría que les dieran la posibilidad a los chicos como [Sebastián] Báez. Lamentablemente es así: cuando la dueña del torneo es compartida y tiene una empresa, se quita esa pequeña oportunidad más que juegue otro chico y tenga otra posibilidad de ganar partidos".
Con el objetivo de ampliar la base de acceso, el ATP de Buenos Aires, además, realizó una Pre-Qualy y un Pre-Tournament, que a los campeones les entregó invitaciones para la clasificación y el main draw del certamen porteño, respectivamente.
Báez y Facundo Bagnis fueron los vencedores en cada categoría. El otro wild card para el cuadro principal fue para el argentino Thiago Tirante (19 años), que recientemente se sumó a la cartera de management de Tennium.