Volvió Nicolás Kicker tras la suspensión por arreglo de partidos: ansiedad, un triunfo contundente y lágrimas

EMPEZAR DEPORTES

Nicolás Kicker, hace algunos años, se dejó seducir por un grupo de personas, hábiles en el mundo de las apuestas, que se aprovechan de los tenistas que padecen limitaciones para desarrollarse profesionalmente y les ofrecen dinero a cambio de dejarse perder. 

1.

El jugador nacido en Merlo hace 28 años, que llegó a ser 78° del ranking en 2017, aceptó la tentación. La Unidad de Integridad del Tenis lo encontró culpable de actos corruptos y, en 2018, lo suspendió por tres años y lo multó económicamente.

2.

Kicker, que primero sostuvo que era inocente y luego aceptó su infracción, intentó seguir adelante, continuó practicando y cumplió la sanción. Y, exactamente 988 días después de su último match, volvió a jugar.

3.

"Siempre, desde el primer día que me suspendieron, que estaba en París, por jugar en Roland Garros, le dije a mi mamá que iba a volver a jugar al tenis y acá estoy", expresó Kicker, emocionado, tras derrotar por un doble 6-0 al cordobés Lucio Carnevalle por la primera ronda de la pre-qualy del ATP de Buenos Aires. 

4.

Kicker, que reconoció que su apellido "quedó manchado en el circuito", empieza de cero y no tiene ranking, recibió un wild card de la organización para jugar en el torneo que al campeón le otorga una invitación para la clasificación del certamen porteño, a partir del 27 de este mes.

5.

Después del "¡Sííí!" que gritó Kicker en el BALTC al conseguir su primera victoria en dos años y ocho meses se abrazó con quienes lo acompañaron en el club. Se desahogó y se quebró. Luego, fue corriendo hacia el exterior del club, donde lo esperaban su mamá (Mariana) y su papá (Ricardo). Volvió a llorar. La vida le dio una nueva oportunidad.

6.