La Argentina acordó con la empresa australiana Fortescue una inversión de US$8400 millones para producir hidrógeno verde en el país. La compañía construirá una planta en Río Negro, que debe estar terminada para 2024
El hidrógeno es una molécula con alto contenido energético que se suele obtener de combustibles fósiles. Tiene tres veces más energía que la nafta
También conocido como hidrógeno renovable o e-Hydrogen es una fuente de energía verde porque no produce dióxido de carbono, principal componente de los gases de efecto invernadero
El producto final es 100% sostenible y podría ofrecer una solución ecológica a las industrias más contaminantes, al transporte o a la generación de energía limpia
Uno de sus principales problemas es el alto costo de producción ya que en el planeta el hidrógeno solo existe en combinación con otros elementos. Está en el agua (H2O) junto al oxígeno y combinado con el carbono para formar hidrocarburos como el gas, el carbón y el petróleo
Para obtenerlo como combustible hay que separarlo de otras moléculas y este procedimiento, llamado electrólisis, requiere grandes cantidades de energía que pueden ser contaminantes, por lo que es preferible usar eólica o solar
Otro inconveniente es que el hidrógeno es mucho más inflamable que otros hidrocarburos y conlleva un riesgo transportarlo de manera segura.