Quería ser arquero profesional

El pasado futbolero de Javier Milei

Javier Milei, actual candidato a presidente por La Libertad Avanza, tuvo una infancia en la que tanto la economía como la política estaban lejos de su vida. Le apasionaba la música, especialmente el rock and roll de los Rolling Stones, y el fútbol.

Cuando Milei terminó la escuela primaria en el colegio Cardenal Copello, Armando “Cacho” Alejos, captador de Chacarita, lo llevó al club a probar suerte como arquero y así comenzó su camino en inferiores.

“Era una persona educada y aplicada y quería ser arquero profesional. Lo dirigí durante un año y medio y tenía un muy buen físico. Se diferenciaba de los demás en que era un arquero atajador, volador” - Eduardo Grecco, ex entrenador de Javier Milei en Chacarita

“Me acuerdo patente de un 2-1 contra River en la cancha auxiliar del Monumental. Fue su mejor actuación con la camiseta de Chacarita y la figura de ese encuentro en la Sexta” - Eduardo Grecco

En el vestuario a Milei le costó encontrar su lugar. Alguno no le perdonaba al “Loco del Arco” (se ganó ese apodo por su estilo) que no le faltara nada: “No sé si se habrá agarrado a trompadas. Sí sé que se plantó y los otros dijeron: ‘No nos metamos con este’ - Gabriel Bonomi, compañero de milei en “La 70”, su categoría

Tanto Gabriel Bonomi como Walter Basile, ambos excompañeros de Milei en inferiores, coinciden en que era buen arquero y que hubiera tenido futuro como tal, pero que llegar a primera es más difícil que como jugador de campo.

Además de Chacarita, Milei tuvo un paso por San Lorenzo: “Llegó a mitad de 1987 con edad de Quinta o Sexta, pero no lo ficharon porque el equipo titular estaba integrado por chicos que llevaban años en el club” - Martín Ortiz, arquero de la clase 70 del ciclón

“Milei se comparaba con Rambo y hacía toda la preparación física muy rápido. Quería demostrar. Además cuando sacaba una pelota, pegaba un grito y se autoarengaba: ‘¡Uy, la pelota que te saqué!’” - Martín Oritz

A pesar de haber quedado en San Lorenzo de manera permanente, pudo ganar un título. “El coordinador del fútbol amateur era Osvaldo Diez y solía armar torneos para quienes no jugaban a menudo y para que los que no estaban fichados pudieran tener minutos y ahí Milei sale campeón con el esquilo “Los Forzosos de Almagro” - Martín Ortiz

la nacion / DEPORTES

informe / texto

LA NACION / DEPORTES

foto / video

MATÍAS AVRAMOW

edición

Más información en: