El calcio es fundamental para la estructura ósea. Su deficiencia debilita los huesos.
Alimentos como leche, yogur y vegetales de hoja verde son clave para obtener suficiente calcio.
Las personas mayores de 70 años necesitan más calcio que los adultos jóvenes.
1. Calcio
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
Con la edad, suele disminuir la producción natural de vitamina D, por lo que es vital consumir pescados grasos y alimentos fortificados o tomar suplementos.
2. Vitamina D
Alrededor de la mitad de la masa ósea está compuesta por proteína.
Consumir suficiente proteína, junto con calcio, ayuda a la reparación y regeneración de los huesos.
3. Proteínas
Estos minerales ayudan a mantener un ambiente alcalino en el cuerpo, crucial para la preservación de la densidad ósea.
Alimentos como las nueces, las semillas, las legumbres y las verduras de hoja verde son excelentes fuentes de ambos minerales.
4. Magnesio y potasio
Los antioxidantes presentes en frutas como las ciruelas pasas y las moras pueden tener un impacto positivo en los huesos.
Los estudios han demostrado que estos antioxidantes pueden reducir la pérdida de densidad ósea, especialmente en mujeres posmenopáusicas.