Estos son los cuatro alimentos que no debemos recalentar porque afectan la salud

Hoy queremos contarte de una práctica muy común a la hora de comer y es la de recalentar alimentos preparados el día anterior. Este hábito puede resultar perjudicial para nuestra salud dependiendo del alimento del que hablemos y es por eso que a continuación te daremos a conocer 4 alimentos que no debes recalentar porque afectan la salud.

Arroz

Es uno de los productos que no deberías recalentar es el arroz, ya que el arroz puede albergar Bacillus cereus, que habitualmente produce síntomas gastrointestinales autolimitados y puede dar lugar a infecciones del sistema nervioso central potencialmente mortales, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

01.

Huevo

El segundo alimento que aparece en la lista es el huevo, que si luego de prepararse se los deja a temperatura ambiente por un tiempo prolongado puede ayudar a que prolifere la salmonela.

02.

Espinaca

Recalentar las espinacas es otro hábito que debemos eliminar de nuestra rutina de alimentación debido a que contienen nitratos que al calentarse se pueden convertir en compuestos cancerígenos. Además, podrían albergar la bacteria listeria que puede causar una enfermedad intestinal, que causa vómitos y diarrea.

03.

Papas

Finalmente, aparecen las papas sobre las que la advertencia de almacenarlas por más de dos horas a temperatura ambiente una vez preparadas. Este hábito puede dar lugar al crecimiento de la Clostridium botulinum, una bacteria que afecta nuestra salud al causar la enfermedad Botulismo.

04.

la nacion / LIFESTYLE

informe / texto

LA NACION / LIFESTYLE

foto / video

MATÍAS AVRAMOW

edición

Más información en: